El año en cifras
Balance del BCE | Pérdida del BCE del ejercicio |
El balance del BCE se redujo en 32,6 mm de euros en 2024, debido principalmente al descenso de los valores mantenidos con fines de política monetaria tras la suspensión desde julio de 2023 de las reinversiones del principal de los valores que iban venciendo en el marco del APP y la reinversión solo parcial de las amortizaciones en la cartera del PEPP en el segundo semestre de 2024. | Estas pérdidas continuaron procediendo de los considerables gastos por intereses derivados del pasivo TARGET neto y son comparables a las pérdidas de 7.886 millones de euros antes de la aplicación de las provisiones para riesgos de 2023. Dada la aplicación íntegra de la provisión para riesgos financieros en 2023, que redujo las pérdidas del ejercicio a 1.266 millones de euros, no es posible utilizarla para cubrir pérdidas en 2024. |
Balance del BCE | Beneficio/(pérdida) del BCE del ejercicio |
(mm de euros) | (millones de euros) |
1 Informe de gestión
1.1 Objeto del informe de gestión del BCE
El informe de gestión es una parte integral de las Cuentas Anuales del BCE que proporciona información contextual sobre sus estados financieros.[1],,[2] Puesto que las actividades y operaciones del BCE se realizan en apoyo de sus objetivos, su posición financiera y resultados deben considerarse conjuntamente con sus actuaciones.
A este respecto, el informe de gestión presenta las tareas y actividades principales del BCE, así como su impacto en los estados financieros. Asimismo, analiza los cambios más importantes registrados en el balance y en la cuenta de pérdidas y ganancias durante el año e incluye información sobre el patrimonio neto del BCE. Por último, describe el entorno de riesgo en el que opera el BCE, presentando información sobre los riesgos específicos a los que está expuesto, así como sobre las políticas de gestión de riesgos aplicadas para mitigarlos.
1.2 Tareas y actividades principales
El BCE forma parte del Eurosistema, que comprende, además del BCE, los bancos centrales nacionales (BCN) de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) cuya moneda es el euro[3]. El objetivo primordial del Eurosistema es el mantenimiento de la estabilidad de precios. El BCE desempeña las tareas que se describen en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea[4] y en los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo (Estatutos del SEBC)[5] (Figura 1). El BCE lleva a cabo sus actividades con el objetivo de cumplir su mandato y no con la intención de obtener beneficios.
Figura 1
Tareas principales del BCE

Las operaciones de política monetaria del Eurosistema se registran en los estados financieros del BCE y de los BCN de la zona del euro, conforme al principio de ejecución descentralizada de la política monetaria en el Eurosistema. El cuadro 1 presenta un esquema de las principales operaciones y funciones que realiza el BCE en cumplimiento de su mandato y su impacto en los estados financieros del BCE.
Cuadro 1
Actividades principales del BCE e impacto en sus estados financieros
Ejecución de la política monetaria
Préstamos y pasivos con entidades de crédito de la zona del euro con fines de política monetaria | El marco operativo de política monetaria del Eurosistema se compone de un conjunto de instrumentos de política monetaria. El Eurosistema lleva a cabo operaciones estándar periódicas, es decir, no estructurales, de mercado abierto para proporcionar liquidez, ofrece facilidades permanentes y exige a las entidades de crédito el mantenimiento de reservas mínimas[6]. |
Valores mantenidos con fines de política monetaria | Estos valores fueron adquiridos por el BCE y por los BCN del Eurosistema y registrados en la partida «Valores mantenidos con fines de política monetaria» del balance. Los valores de deuda mantenidos actualmente se contabilizan a coste amortizado sujeto a deterioro. |
Préstamo de valores | Los valores mantenidos con fines de política monetaria están disponibles para operaciones de préstamo en el Eurosistema[7]. Para el BCE, estas operaciones se realizan a través de entidades especializadas. Estas operaciones se registran en las partidas del balance «Otros pasivos en euros con entidades de crédito de la zona del euro» y «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro», si se ha constituido una garantía en forma de efectivo y dicho efectivo no se ha invertido todavía. En caso contrario, las operaciones de préstamo de valores relacionadas se registran en cuentas fuera de balance. |
Inyección de liquidez en moneda extranjera | El BCE actúa como intermediario entre los bancos centrales no pertenecientes a la zona del euro y los BCN de la zona del euro mediante operaciones de swap destinadas a ofrecer financiación a corto plazo en moneda extranjera a las entidades de contrapartida del Eurosistema[8]. |
Inyección de liquidez en euros a los bancos centrales no pertenecientes a la zona del euro | El Eurosistema puede proporcionar liquidez en euros a los bancos centrales no pertenecientes a la zona del euro mediante operaciones swap y repo a cambio de activos de garantía admisibles[9]. |
Ejecución de operaciones con divisas y gestión de las reservas exteriores
Operaciones con divisas y gestión de las reservas exteriores | Las reservas exteriores del BCE se registran principalmente en las partidas del balance «Oro y derechos en oro», «Activos en moneda extranjera frente a no residentes en la zona del euro», «Activos en moneda extranjera frente a residentes en la zona del euro», mientras que los pasivos relacionados se presentarían en las partidas «Pasivos en moneda extranjera con residentes en la zona del euro» y «Pasivos en moneda extranjera con no residentes en la zona del euro». Las operaciones con divisas se registran en cuentas fuera de balance hasta la fecha de liquidación. |
Promoción del buen funcionamiento de los sistemas de pago
Sistemas de pago (TARGET) | Los saldos intra-Eurosistema de los BCN de la zona del euro con el BCE procedentes de operaciones TARGET se presentan en el balance del BCE por su posición neta como un solo activo o pasivo en «Activos relacionados con TARGET (neto)» o «Pasivos relacionados con TARGET (neto)»[10]. Los saldos intra-SEBC de los BCN no pertenecientes a la zona del euro con el BCE, derivados de su participación en TARGET, se registran en la partida del balance «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro». Los saldos de los sistemas vinculados conectados a TARGET a través del componente TARGET-ECB se registran en las partidas del balance «Pasivos en euros con otros residentes en la zona del euro» o «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro», dependiendo de si la entidad que los gestiona está establecida en la zona del euro o fuera de ella[11]. Los intereses devengados se incluyen en las partidas «Ingresos por intereses» o «Gastos por intereses» de la cuenta de pérdidas y ganancias. |
Contribución a la seguridad y solidez del sistema bancario y a la estabilidad del sistema financiero
Supervisión bancaria: el Mecanismo Único de Supervisión | Los gastos anuales del BCE en relación con sus tareas de supervisión se recuperan a través de las tasas anuales de supervisión que se cobran a las entidades de crédito supervisadas. Las tasas de supervisión se registran en la partida «Ingresos/(gastos) netos por honorarios y comisiones» de la cuenta de pérdidas y ganancias. |
Otros
Billetes en circulación | Al BCE se le ha asignado una cuota del 8 % del valor total de los billetes en euros en circulación. Esta cuota tiene como contrapartida activos frente a los BCN, que se registran en la partida «Activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema» del balance y devengaron intereses al tipo aplicado por el Eurosistema en las subastas de sus operaciones principales de financiación. Los intereses se incluyen en la partida «Ingresos por intereses» de la cuenta de pérdidas y ganancias. |
Cartera de recursos propios | La cartera de recursos propios del BCE se presenta fundamentalmente en la partida «Otros activos financieros» del balance. |
1.3 Evolución financiera
1.3.1 Balance
El balance del BCE aumentó entre 2020 y 2022 debido principalmente a las compras simples de valores efectuadas por el BCE en el contexto de la ejecución de la política monetaria del Eurosistema (gráfico 1). Los determinantes más importantes de la sustancial expansión en 2020 y 2021 fueron las compras netas de valores en el marco del programa de compras de activos (APP) y el inicio del programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP) en marzo de 2020[12]. Las compras netas de valores en el marco del PEPP y del APP concluyeron a final de marzo de 2022 y el 1 de julio de 2022, respectivamente, lo que dio lugar a un incremento más moderado del balance del BCE en 2022. En 2023, el balance del BCE comenzó a reducirse debido principalmente a la disminución gradual de las tenencias del APP como resultado de la reinversión solo parcial del principal de los valores que iban venciendo entre marzo y junio de 2023, y de la finalización completa de esas reinversiones en julio de 2023.
32,6 mm de euros
Reducción del balance del BCE
En 2024, el balance del BCE registró una nueva reducción de 32,6 mm, situándose en 640,6 mm de euros, debido principalmente a amortizaciones de valores mantenidos en el marco del PEPP y del APP. Estas amortizaciones se tradujeron en un descenso de los valores mantenidos con fines de política monetaria, mientras que su liquidación en efectivo en cuentas TARGET2 dio lugar a la consiguiente disminución de los pasivos intra-Eurosistema. Esta disminución fue compensada parcialmente por el aumento del valor equivalente en euros de los activos exteriores de reserva del BCE.
Gráfico 1
Componentes principales del balance del BCE
(mm de euros)

Fuente: BCE.
Nota: a efectos de la elaboración de las Cuentas Anuales del BCE, el patrimonio neto del BCE se compone de su capital desembolsado, los importes mantenidos en la provisión para riesgos financieros y el fondo de reserva general, las cuentas de revalorización (excluidas las revalorizaciones relativas a las prestaciones post-empleo), las pérdidas acumuladas de anteriores ejercicios y el beneficio/pérdida del ejercicio.
Para más información sobre los ajustes en las cifras de 2023 véase «Cambios en la presentación de los estados financieros» del apartado 2.3 «Normativa contable» de los estados financieros del BCE.
59%
Porcentaje de valores mantenidos con fines de política monetaria en los activos totales
Los valores denominados en euros mantenidos con fines de política monetaria suponían el 59 % de los activos totales del BCE a final de 2024. El BCE mantiene en esta partida los activos adquiridos en el marco del programa para los mercados de valores (SMP), el tercer programa de adquisiciones de bonos garantizados (CBPP3), el programa de compras de bonos de titulización de activos (ABSPP), el programa de compras de valores públicos (PSPP) y el programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP). Los valores adquiridos en el marco de estos programas se valoran por el coste amortizado minorado por las pérdidas por deterioro.
48,6 mm de euros
Reducción de los valores mantenidos con fines de política monetaria
Tras las correspondientes decisiones adoptadas por el Consejo de Gobierno, en julio de 2023 el Eurosistema dejó de reinvertir el principal de los valores del APP que iban venciendo. El Eurosistema continuó reinvirtiendo íntegramente los vencimientos de principal de los valores adquiridos en el marco del PEPP durante el primer semestre de 2024, y solo parcialmente durante el segundo, lo que dio como resultado una reducción de la cartera del PEPP a nivel del Eurosistema de 7,5 mm de euros mensuales en promedio en ese período. Las reinversiones en el marco del PEPP finalizaron a final de 2024. Como resultado de estas decisiones, la cartera de valores mantenidos por el BCE con fines de política monetaria se redujo en 48,6 mm, situándose en 376,8 mm de euros (véase gráfico 2). La cartera del APP se redujo en 41,6 mm, situándose en 220,1 mm de euros, y las tenencias del PSPP, ABSPP y CBPP3 dentro del APP disminuyeron en 32,2 mm, 6,3 mm y 3,1 mm de euros, respectivamente. La cartera del PEPP se redujo en 6,8 mm, situándose en 156,3 mm de euros.
Gráfico 2
Valores mantenidos con fines de política monetaria
(mm de euros)

Fuente: BCE.
Los valores mantenidos por el BCE en el marco del APP y del PEPP a final de 2024 tenían una estructura de vencimientos diversificada (véase gráfico 3)[13].
Gráfico 3
Estructura de vencimientos de los programas APP y PEPP

Fuente: BCE.
Nota: la estructura de vencimientos de los bonos de titulización de activos se basa en la vida media ponderada de los valores en lugar de en la fecha de vencimiento legal.
En 2024, el valor total equivalente en euros de los activos exteriores de reserva del BCE, formados por tenencias de oro, derechos especiales de giro, dólares estadounidenses, yenes japoneses y renminbis chinos, aumentó en 15,4 mm, situándose en 103,1 mm de euros.
10,5 mm de euros
Aumento del valor de las tenencias de oro del BCE debido a la subida del precio de mercado en euros de ese metal
El valor equivalente en euros de las tenencias de oro del BCE se incrementó en 10,5 mm, situándose en 40,9 mm de euros en 2024 (véase gráfico 4), debido a la subida del precio de mercado en euros de ese metal. Este aumento también dio lugar a un incremento equivalente en las cuentas de revalorización del oro del BCE (véase apartado 1.3.2 «Patrimonio neto»).
Gráfico 4
Tenencias de oro y precios del oro
(escala izquierda: mm de euros; escala derecha: euros por onza de oro fino)

Fuente: BCE.
Nota: las cuentas de revalorización del oro no incluyen las contribuciones de los bancos centrales de los Estados miembros que se incorporaron a la zona del euro después del 1 de enero de 1999 a las cuentas acumuladas de revalorización del oro del BCE a fecha del día anterior a su incorporación al Eurosistema.
4,7 mm de euros
Aumento de la posición del BCE en moneda extranjera
La posición del BCE en moneda extranjera en dólares estadounidenses, yenes japoneses y renminbis chinos calculada en euros aumentó en 4,7 mm, situándose en 60,0 mm de euros (véase gráfico 5), debido sobre todo a la apreciación del dólar estadounidense frente al euro y a la reinversión de los ingresos obtenidos durante el ejercicio, principalmente en la cartera en dólares estadounidenses[14]. La apreciación del dólar estadounidense frente al euro también se reflejó en el aumento de los saldos de las cuentas de revalorización del BCE (véase apartado 1.3.2 «Patrimonio neto»).
Gráfico 5
Tenencias de divisas
(mm de euros)

Fuente: BCE.
El dólar estadounidense es el principal componente de la cartera de reservas exteriores del BCE, representando el 83 % de dicha cartera a final de 2024.
El BCE gestiona la inversión de sus reservas exteriores mediante un enfoque de tres etapas. En primer lugar, los gestores de riesgos del BCE diseñan una cartera de referencia estratégica, que se somete a la aprobación del Consejo de Gobierno. En segundo lugar, los gestores de cartera del BCE definen la cartera de referencia táctica, que se somete a la aprobación del Comité Ejecutivo. En tercer lugar, los BCN ejecutan de forma descentralizada las operaciones de inversión diarias.
Las reservas exteriores del BCE se invierten principalmente en valores y depósitos o se mantienen en cuentas corrientes (véase gráfico 6). Los valores que componen esta cartera se valoran a precio de mercado a fin de año.
Gráfico 6
Composición de las inversiones de reservas exteriores
(mm de euros)

Fuente: BCE.
64 %
Valores denominados en moneda extranjera con vencimiento inferior a un año
El objeto de las reservas exteriores del BCE es financiar posibles intervenciones en el mercado de divisas. Este propósito determina los tres objetivos de la gestión de esta cartera, que son, por orden de importancia, la liquidez, la seguridad y la rentabilidad. En consecuencia, esta cartera se compone principalmente de valores con vencimientos a corto plazo (véase gráfico 7).
Gráfico 7
Estructura de vencimientos de los valores denominados en moneda extranjera

Fuente: BCE.
El valor de la cartera de recursos propios se incrementó en 0,6 mm, situándose en 22,7 mm de euros (véase gráfico 8) debido fundamentalmente a la reinversión de los ingresos por intereses generados en esa cartera.
La cartera se compone principalmente de valores denominados en euros valorados a precio de mercado a fin de año. En 2024, los títulos de deuda pública suponían el 78 % del total de la cartera.
28 %
Porcentaje de inversiones sostenibles y responsables en la cartera de recursos propios del BCE
La proporción de inversiones verdes en la cartera de recursos propios continuó aumentando, desde el 20 % a final de 2023 hasta el 28 % a final de 2024. El BCE tiene previsto incrementar esta proporción en los próximos años[15]. En 2021 y 2022, las compras de bonos verdes en los mercados secundarios se complementaron con inversiones en el fondo de inversión en bonos verdes denominados en euros para bancos centrales creado por el Banco de Pagos Internacionales en enero de 2021. En octubre de 2024, el BCE comenzó a invertir una pequeña parte de sus recursos propios en fondos cotizados (ETF) de renta variable que siguen índices alineados con París[16]. Esta diversificación mejora el posible rendimiento de la cartera de recursos propios del BCE y avanza en la alineación de sus inversiones con una senda de descarbonización compatible con los objetivos del Acuerdo de París y de la legislación europea sobre el clima[17].
Gráfico 8
Cartera de recursos propios del BCE
(mm de euros)

Fuente: BCE.
La cartera de recursos propios del BCE se compone principalmente de las inversiones de su capital desembolsado y los importes mantenidos en el fondo de reserva general y en la provisión para riesgos financieros. El objeto de esta cartera es proporcionar al BCE los ingresos necesarios para ayudarle a hacer frente a los gastos de explotación no relacionados con el desempeño de sus tareas de supervisión[18]. La cartera se invierte en activos denominados en euros dentro de los límites que impone su marco de control de riesgos, lo que da lugar a una estructura de vencimientos más diversificada (véase gráfico 9) que la de la cartera de reservas exteriores.
Gráfico 9
Estructura de vencimientos de la cartera de recursos propios del BCE

Fuente: BCE.
A final de 2024, el valor total de los billetes en circulación emitidos por el Eurosistema ascendía a 1.588,3 mm de euros, lo que supone un incremento del 1,3 % respecto al final de 2023. Al BCE se le ha asignado una participación del 8 % del valor total de los billetes en euros en circulación, que ascendía a 127,1 mm de euros a final del año. Tanto el BCE como los BCN de la zona del euro están legalmente facultados para emitir billetes en euros. Sin embargo, en la práctica, sólo los BCN emiten o retiran físicamente de la circulación los billetes en euros. En consecuencia, el BCE registra activos intra-Eurosistema frente a los BCN de la zona del euro por un importe equivalente al valor de los billetes en circulación que se le han asignado.
Los pasivos intra-Eurosistema del BCE, que comprenden fundamentalmente los saldos TARGET netos de los BCN de la zona del euro frente al BCE y los pasivos del BCE relacionados con los activos exteriores de reserva que los BCN de la zona del euro le transfirieron en el momento de su incorporación al Eurosistema, disminuyeron en 56,4 mm, situándose en 388,7 mm de euros, en 2024.
56,3 mm de euros
Reducción del pasivo TARGET neto del BCE
La evolución de los pasivos intra-Eurosistema responde a la evolución del pasivo TARGET neto. Los principales factores que contribuyeron a las variaciones del pasivo TARGET neto en el período 2020-2024 fueron las compras y amortizaciones de valores mantenidos con fines de política monetaria, que se liquidan en cuentas TARGET, y las variaciones de los pasivos en euros con residentes y no residentes de la zona del euro (véase gráfico 10). En 2024, el pasivo TARGET neto del BCE se redujo en 56,3 mm de euros, debido principalmente a las entradas de efectivo procedentes de amortizaciones de valores mantenidos con fines de política monetaria y al aumento de los pasivos en euros con no residentes en la zona del euro.
Gráfico 10
Saldo TARGET neto intra-Eurosistema, pasivos en euros con residentes y no residentes en la zona del euro y valores mantenidos con fines de política monetaria
(mm de euros)

Fuente: BCE.
Nota: a efectos de este gráfico, «Pasivos en euros con residentes y no residentes en la zona del euro» incluye «Otros pasivos en euros con entidades de crédito de la zona del euro», «Pasivos en euros con otros residentes en la zona del euro» y «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro».
En 2024, los otros pasivos del BCE se incrementaron en 16,6 mm, situándose en 74,9 mm de euros, debido principalmente al aumento de los pasivos en euros con no residentes en la zona del euro como resultado del aumento de los depósitos aceptados por el BCE en su función de agente fiscal[19].
1.3.2 Patrimonio neto
50,0 mm de euros
Patrimonio neto del BCE
El patrimonio neto del BCE se compone de su capital desembolsado, los importes mantenidos en la provisión para riesgos financieros y el fondo de reserva general, las cuentas de revalorización, las pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores y los beneficios/pérdidas del ejercicio[20],[21].
A final de 2024, el patrimonio neto del BCE ascendía a un total de 50,0 mm de euros (véanse gráfico 11 y cuadro 2), 5,4 mm más que a final de 2023, debido al incremento de las cuentas de revalorización, como consecuencia principalmente de la subida del precio de mercado en euros del oro en 2024 y de la apreciación del dólar estadounidense frente al euro. El consiguiente aumento del patrimonio neto del BCE fue compensado en parte por: i) las pérdidas incurridas en 2024; y ii) la disminución del capital desembolsado tras el ajuste quinquenal de la clave de capital del BCE que comenzó a aplicarse el 1 de enero de 2024 y dio como resultado un descenso de la ponderación de los BCN de la zona del euro (con suscripciones plenamente desembolsadas).
Gráfico 11
Patrimonio neto del BCE
(mm de euros)

Fuente: BCE.
Nota: las «cuentas de revalorización» incluyen el total de ganancias por revalorización del oro, las divisas, y los valores y otros instrumentos, pero no incluyen las revalorizaciones relativas a las prestaciones post-empleo.
Cuadro 2
Variaciones en el patrimonio neto del BCE
(millones de euros)
Capital | Cuentas de revalorización | Pérdidas acumuladas diferidas | Pérdida del ejercicio | Total patrimonio neto | |
---|---|---|---|---|---|
Saldo a 31 de diciembre de 2023 | 8.948 | 36.861 | - | (1.266) | 44.543 |
Pérdidas diferidas | (1.266) | 1.266 | - | ||
Ajuste quinquenal de la clave de capital del BCE | (23) | (23) | |||
Cuentas de revalorización | 13.375 | ||||
- Oro | 10.476 | ||||
- Divisas | 2.976 | ||||
- Valores y otros instrumentos | (77) | ||||
Pérdida del ejercicio | (7.944) | (7.944) | |||
Saldo a 31 de diciembre de 2024 | 8.925 | 50.236 | (1.266) | (7.944) | 49.951 |
34 %
Aumento del precio de mercado del oro en euros
Las ganancias no realizadas en oro, divisas, y valores y otros instrumentos sujetos a revalorización no se registran como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias, sino que se traspasan directamente a cuentas de revalorización en el pasivo del balance. Los saldos de estas cuentas podrán utilizarse para absorber el impacto de futuros movimientos desfavorables de los precios y/o tipos de cambio respectivos, lo que fortalecerá la capacidad del BCE para hacer frente a los riesgos subyacentes. En 2024, las cuentas de revalorización del oro, las divisas, y los valores y otros instrumentos aumentaron en 13,4 mm, situándose en 50,2 mm de euros, debido principalmente al incremento de los saldos de las cuentas de revalorización del oro, como consecuencia de la subida del precio de mercado de ese metal en euros. Asimismo, los saldos de las cuentas de revalorización de las divisas aumentaron, como consecuencia fundamentalmente de la apreciación del dólar estadounidense frente al euro, que compensó con creces la disminución de los saldos de las cuentas de revalorización del yen japonés debido a su depreciación frente al euro (véase gráfico 12).
Gráfico 12
Tipos de cambio principales y precio del oro en el período 2020-2024
(variaciones porcentuales frente a 2020, datos a cierre de ejercicio)

Fuente: BCE.
Dada su exposición a los riesgos financieros (véase apartado 1.4.1 «Riesgos financieros»), el BCE puede dotar una provisión para riesgos financieros, que el Consejo de Gobierno utilizará en la medida en que lo considere necesario para compensar las pérdidas que se deriven de esa exposición. A 31 de diciembre de 2024, el saldo de esta provisión era cero después de haber sido aplicada íntegramente para cubrir parte de las pérdidas del ejercicio. El Consejo de Gobierno, en el contexto de su revisión anual, podrá decidir reponer esta provisión, una vez que el BCE vuelva a obtener beneficios y haya compensado las pérdidas acumuladas diferidas de ejercicios anteriores.
Las pérdidas del BCE del ejercicio fueron de 7,9 mm de euros (véase apartado 1.3.3 «Cuenta de pérdidas y ganancias»). Como en el ejercicio anterior, el Consejo de Gobierno decidió reconocer esta pérdida en el balance del BCE para su compensación con beneficios futuros.
1.3.3 Cuenta de pérdidas y ganancias
El resultado de BCE se ha reducido año tras año desde 2020 (véase gráfico 13). En 2021, la disminución se debió principalmente a los menores ingresos procedentes de las reservas exteriores y de los valores mantenidos con fines de política monetaria. En 2022 y 2023, la reducción del resultado del BCE fue consecuencia principalmente de la materialización del riesgo de tipo de interés, debido a que la subida de los tipos de interés en la zona del euro dio lugar a un aumento inmediato de los gastos por intereses abonados por el BCE por su pasivo TARGET neto, que se remuneró al tipo de interés de las operaciones principales de financiación[22]. Al mismo tiempo, los ingresos generados por los activos del BCE no se incrementaron en la misma medida ni al mismo ritmo (véase apartado 1.4.1 «Riesgos financieros»). Esta situación continuó en 2024 ya que, pese a que los recortes de los tipos de interés oficiales comenzaron en junio de ese año, los gastos por intereses abonados por el pasivo TARGET neto aún fueron, en promedio, superiores a los ingresos por intereses obtenidos de los activos.
Los beneficios o las pérdidas son efectos derivados del objetivo principal del BCE de mantener la estabilidad de precios
Las perdidas incurridas por el BCE en 2023 y 2024, tras un largo período de considerables beneficios, son reflejo del papel del Eurosistema y de las medidas de política monetaria necesarias para cumplir su mandato primordial de mantener la estabilidad de precios, y no afectan a su capacidad para ejecutar eficazmente la política monetaria. Hasta 2022 el balance del BCE aumentó significativamente debido sobre todo a la adquisición de valores en el marco de los programas de compras simples. En el activo, la mayoría de los valores con fines de política monetaria mantenidos actualmente tienen períodos de vencimiento largos y cupones fijos y se adquirieron en un período de tipos de interés muy bajos o cero. Estos activos continúan generando ingresos por intereses relativamente bajos y no se ven afectados de inmediato por las variaciones de los tipos de interés oficiales del BCE. Al mismo tiempo, la liquidación en efectivo de estas compras a través de TARGET dio lugar a un aumento del pasivo TARGET neto del BCE, que es muy sensible a las variaciones de los tipos de interés oficiales del BCE.
La materialización del riesgo de tipo de interés todavía podría generar pérdidas en los próximos años
Antes de volver a obtener beneficios, el BCE podría incurrir en pérdidas en los próximos años como resultado de la materialización del riesgo por tipo de interés. Aunque la aparición y magnitud de estas pérdidas son inciertas y dependerán en gran medida de la futura evolución de los tipos de interés oficiales del BCE y del tamaño y la composición del balance del BCE, si se materializaran, se espera que sean inferiores a las incurridas en 2023 y 2024. Asimismo, el capital del BCE y sus considerables cuentas de revalorización, que ascendían a un total de 59,2 mm de euros a final de 2024 (véase apartado 1.3.2 «Patrimonio neto»), evidencian su fortaleza financiera y, en cualquier caso, el BCE puede operar eficazmente y cumplir su mandato primordial de mantener la estabilidad de precios con independencia de las pérdidas.
Gráfico 13
Componentes principales de la cuenta de pérdidas y ganancias del BCE
(millones de euros)

Fuente: BCE.
Nota: otros ingresos y gastos incluyen «Ingresos/(gastos) netos por honorarios y comisiones», «Dividendos y otros ingresos de instrumentos de renta variable y participaciones», «Otros ingresos» y «Otros gastos».
7.944 millones de euros
Pérdidas del BCE de 2024
En 2024, las pérdidas del BCE del ejercicio ascendieron a 7.944 millones de euros, importe comparable a las pérdidas de 7.886 millones de euros antes de la aplicación de las provisiones para riesgos en 2023. En ese ejercicio, la provisión para riesgos financieros se aplicó íntegramente para cubrir parte de las pérdidas incurridas, con lo que las pérdidas en 2023 se redujeron a 1.266 millones de euros y el saldo de esa provisión en 2024 era cero. El principal factor determinante de estas pérdidas siguieron siendo los considerables gastos netos por intereses (véase gráfico 14).
Gráfico 14
Factores determinantes del beneficio/(pérdida) del BCE en 2023 y 2024
(millones de euros)

Fuente: BCE.
Los gastos netos por intereses procedieron principalmente del pasivo TARGET neto del BCE
Los gastos netos por intereses del BCE ascendieron a 6.983 millones de euros en 2024, frente a los 7.193 millones de euros en 2023 (véase gráfico 15). Su principal componente fueron los considerables gastos por intereses derivados del pasivo TARGET neto del BCE, que compensaron con creces los ingresos por intereses procedentes de: i) los activos del BCE relacionados con la asignación de billetes en euros en el Eurosistema; ii) los valores mantenidos con fines de política monetaria; y iii) las reservas exteriores.
Gráfico 15
Ingresos/(gastos) netos por intereses
(millones de euros)

Fuente: BCE.
Aumentan los ingresos por intereses principalmente en valores del sector público en el marco del PEPP
Los ingresos netos por intereses generados por valores mantenidos con fines de política monetaria aumentaron en 383 millones, situándose en 3.850 millones de euros en 2024 (véase gráfico 16), debido principalmente a los mayores ingresos por intereses procedentes de las tenencias del PEPP, que aumentaron en 606 millones, situándose en 1.206 millones de euros. Este incremento obedeció sobre todo al descenso de las amortizaciones de primas en valores del sector público. Los ingresos netos por intereses generados por los valores mantenidos en el APP (CBPP3, ABSPP y PSPP) se redujeron en 199 millones, situándose en 2.619 millones de euros. Este descenso se debió fundamentalmente a que los ingresos por intereses procedentes del ABSPP se redujeron en 223 millones, situándose en 419 millones de euros, tras la considerable reducción de las tenencias en esa cartera debido a reembolsos. Los ingresos por intereses en la cartera del PSPP se situaron en 2.022 millones de euros en 2024, prácticamente igual que en 2023, ya que los valores mantenidos en esa cartera se adquirieron en su mayoría con rentabilidad baja, por lo que sus vencimientos tuvieron un efecto limitado en los ingresos por intereses. Los ingresos netos por intereses en la cartera del SMP se redujeron desde 49 millones de euros hasta 24 millones de euros debido al menor tamaño de esa cartera como resultado de vencimientos.
Gráfico 16
Ingresos/(gastos) netos por intereses generados por valores mantenidos con fines de política monetaria
(millones de euros)

Fuente: BCE.
Aumentan los ingresos por intereses en la cartera en dólares estadounidenses
Los ingresos netos por intereses de reservas exteriores aumentaron en 155 millones, situándose en 2.537 millones de euros, como resultado principalmente de los mayores ingresos por intereses obtenidos de los valores denominados en dólares estadounidenses.
4,1 %
Tipo de interés medio de las operaciones principales de financiación en 2024
Los ingresos por intereses derivados de la asignación de billetes en euros al BCE y los gastos por intereses derivados de la remuneración de activos de BCN en relación con reservas exteriores transferidas aumentaron en 415 millones y 114 millones de euros, situándose en 5.232 millones y 1.448 millones de euros, respectivamente, en 2024. Dado que para la remuneración de estos saldos se utilizó el tipo de interés de las operaciones principales de financiación, estos incrementos se debieron a la subida del tipo de interés medio de las operaciones principales de financiación hasta el 4,1 % en 2024 (3,8 % en 2023. El Consejo de Gobierno comenzó a rebajar los tipos de interés oficiales del BCE en junio de 2024, reduciendo el tipo de interés de las operaciones principales de financiación hasta el 3,15 % a final de 2024, desde el 4,5 % al comienzo del año.
15.674 millones de euros
Gastos por intereses procedentes del pasivo TARGET neto del BCE
Los gastos netos por intereses relacionados con los saldos TARGET debidos por/a los BCN aumentaron en 1.439 millones, situándose en 15.674 millones de euros en 2024. Este aumento se debió principalmente a la subida del tipo de interés medio de las operaciones principales de financiación en 2024, que también se utiliza para la remuneración de los saldos TARGET intra-Eurosistema del BCE.
La partida otros gastos netos por intereses se redujo en 809 millones, situándose en 1.479 millones de euros en 2024. Esta variación se debió fundamentalmente al descenso de los gastos por intereses en los depósitos aceptados por el BCE en su función de agente fiscal y en el efectivo recibido en garantía en operaciones de préstamo de valores, como resultado de la reducción del saldo medio de ambas partidas en 2024, y al aumento de los ingresos por intereses obtenidos en la cartera de recursos propios como consecuencia del incremento de los rendimientos en la zona del euro desde 2022 (véase gráfico 17). Estas variaciones se vieron compensadas en parte por el aumento de los gastos por intereses en los saldos de los sistemas vinculados de la zona del euro debido a un nuevo incremento del saldo medio y a la subida del tipo de remuneración medio en 2024.
Gráfico 17
Rendimientos de la deuda soberana a siete años de la zona del euro
(porcentajes anuales; datos a final de mes)

Fuente: BCE.
Las pérdidas netas realizadas por precios procedieron fundamentalmente de primas pendientes de pago en valores del ABSPP reembolsados antes del vencimiento
Las pérdidas netas realizadas procedentes de operaciones financieras disminuyeron en 89 millones, situándose en 17 millones de euros en 2024 (véase gráfico 18). Estas pérdidas procedieron principalmente de las primas pendientes de pago en valores mantenidos en el ABSPP que se reembolsaron antes del vencimiento. Las pérdidas realizadas por precios en euros se compensaron, en parte, con las ganancias realizadas por tipo de cambio, procedentes en gran medida de minusvalías a cierre de ejercicio en algunos valores en dólares estadounidenses.
Las ganancias realizadas por precios y las pérdidas en operaciones financieras en moneda extranjera, en particular, en ventas de valores en dólares estadounidenses y en futuros sobre tipos de interés, se debieron a la fluctuación de los rendimientos de los bonos en dólares estadounidenses y se compensaron en gran medida entre sí durante 2024 (véanse gráficos 19 y 20).
Gráfico 18
Ganancias/(pérdidas) realizadas procedentes de operaciones financieras
(millones de euros)

Fuente: BCE.
Gráfico 19
Ganancias/(pérdidas) realizadas trimestrales procedentes de operaciones financieras en 2023 y 2024
(millones de euros)

Fuente: BCE.
Gráfico 20
Rendimientos de la deuda soberana a dos años en Estados Unidos, Japón y China
(porcentajes anuales; datos a final de mes)

Fuente: LSEG.
187 millones de euros
Minusvalías por precio principalmente en valores en dólares estadounidenses
Las pérdidas no realizadas por revaluación figuran en forma de minusvalías a final del ejercicio en la cuenta de pérdidas y ganancias. En 2024 estas minusvalías ascendieron a 269 millones de euros (véase gráfico 21). Las pérdidas no realizadas por precio, por importe de 187 millones de euros, se debieron principalmente al descenso del valor de mercado de algunos valores mantenidos en la cartera en dólares estadounidenses. También se registraron pérdidas no realizadas por tipo de cambio, por importe de 81 millones de euros, procedentes de las tenencias del BCE en yenes japoneses en 2024, como resultado de la depreciación de esa moneda frente al euro hasta un tipo de cambio inferior al coste de adquisición.
Gráfico 21
Minusvalías no realizadas en activos y posiciones financieras
(millones de euros)

Fuente: BCE.
Los gastos operativos totales del BCE, incluidas amortizaciones y gastos de producción de billetes, aumentaron en 198 millones, situándose en 1.470 millones de euros (véase gráfico 22). Este incremento se debió principalmente al aumento de los costes de personal debido al incremento del gasto relacionado con las prestaciones post-empleo como resultado de la modificación de las reglas de los planes de pensiones del BCE en 2024. Los gastos administrativos también aumentaron, debido sobre todo a los mayores gastos informáticos relacionados con la transformación digital, así como al impacto de la inflación.
681 mm de euros
Ingresos por tasas de supervisión
Los gastos relacionados con la supervisión bancaria se cubren íntegramente con las tasas cobradas a las entidades supervisadas. Sobre la base del gasto realizado por el BCE en el ejercicio de sus actividades de supervisión bancaria, los ingresos por tasas de supervisión en 2024 fueron de 681 millones de euros[23].
Gráfico 22
Gastos de explotación e ingresos por tasas de supervisión
(millones de euros)

Fuente: BCE.
1.4 Gestión de riesgos
La gestión de riesgos es una parte fundamental de las actividades del BCE y se realiza mediante un proceso continuado de: i) identificación y valoración de riesgos; ii) revisión de la estrategia y las políticas de riesgos; iii) aplicación de medidas de mitigación de riesgos; y iv) vigilancia y comunicación de riesgos, utilizando para ello metodologías, procesos y sistemas eficaces.
Figura 2
Ciclo de gestión de riesgos

En los apartados siguientes se describen los riesgos, sus fuentes y los sistemas de control de riesgos aplicables.
1.4.1 Riesgos financieros
El Comité Ejecutivo propone normas y procedimientos que aseguran un nivel de protección adecuado frente a los riesgos financieros a los que el BCE está expuesto. El Comité de Gestión de Riesgos (RMC), en el que participan expertos de los bancos centrales del Eurosistema, contribuye al seguimiento, la medición y la comunicación de los riesgos financieros del balance del Eurosistema, y define y revisa las metodologías y marcos correspondientes. De este modo, asiste a los órganos rectores para garantizar un nivel de protección adecuado para el Eurosistema.
Los riesgos financieros se derivan de las operaciones del BCE y de las exposiciones que de ellas resultan. Los sistemas de control de riesgos y los límites que el BCE utiliza para gestionar su perfil de riesgo varían según el tipo de operación, en función de la política o los objetivos de inversión de las distintas carteras y de las características de riesgo de los activos subyacentes.
Para el seguimiento y la evaluación de los riesgos, el BCE utiliza técnicas de estimación de riesgos elaboradas por sus expertos. Estas técnicas se basan en un marco conjunto de simulación de los riesgos de crédito y de mercado. Los conceptos, técnicas y supuestos básicos de modelización en que se basan las medidas de riesgo siguen los estándares del sector y utilizan datos de mercado disponibles. Normalmente estos riesgos se cuantifican estimando el expected shortfall (ES) con un nivel de confianza del 99 % y un horizonte temporal de un año[24]. Para el cálculo de los riesgos se utilizan dos enfoques: i) el enfoque contable, en el que las cuentas de revalorización del BCE se consideran como un colchón, en línea con las normas contables aplicables, y ii) el enfoque financiero, en el que las cuentas de revalorización no se consideran como un colchón. El BCE también calcula otros indicadores de riesgo con diferentes niveles de confianza, lleva a cabo análisis de sensibilidad y de escenarios de tensión, y elabora proyecciones a más largo plazo de exposiciones e ingresos para obtener una visión global de los riesgos[25].
15,3 mm de euros
Riesgo total (ES 99 %, enfoque contable)
Los riesgos totales del BCE disminuyeron durante el ejercicio. A final de 2024, los riesgos financieros agregados del balance del BCE, medidos por el ES con un nivel de confianza del 99 % para un horizonte de un año de acuerdo con el enfoque contable, ascendían a un total de 15,3 mm de euros, nivel 1,5 mm inferior al estimado al cierre de 2023 (véase gráfico 23). Esta reducción del riesgo se debe principalmente a la disminución de las tenencias del BCE de valores del sector público adquiridos en el marco del APP y del PEPP, ya que dejó de reinvertir el principal de los valores del APP que fueron venciendo y, desde julio de 2024, reinvirtió solo parcialmente el principal de los del PEPP que fueron venciendo. La disminución de las tenencias de valores en ambos programas se tradujo en un correspondiente descenso de los pasivos del BCE, lo que contribuyó también a la reducción de los riesgos, a medida que comenzó a reducirse el desajuste de sensibilidad a los tipos de interés en el balance.
Gráfico 23
Riesgos financieros totales (enfoque contable, ES 99 %)
(mm de euros)

Fuente: BCE.
Riesgo de crédito
El riesgo de crédito procede de las carteras del BCE relacionadas con la política monetaria, su cartera de recursos propios denominados en euros y sus tenencias de reservas exteriores. Aunque los valores de deuda mantenidos con fines de política monetaria se valoran a coste amortizado sujeto a deterioro y, en consecuencia, a menos que se vendan, no están sujetos a variaciones de precios asociadas a migraciones del crédito, sí que están sujetos al riesgo de impago. Los recursos propios denominados en euros y las reservas exteriores se valoran a precios de mercado y, por tanto, están sujetos al riesgo de migración y al riesgo de impago. El riesgo de crédito disminuyó en comparación con 2023, debido al descenso de las tenencias de valores mantenidos con fines de política monetaria.
Este riesgo es mitigado fundamentalmente mediante la aplicación de criterios de admisibilidad, procedimientos de diligencia debida y límites que varían entre carteras.
Riesgos de tipo de cambio y de materias primas
Los riesgos de tipo de cambio y de materias primas proceden de las tenencias de divisas y oro del BCE. Los riesgos de tipo de cambio y de materias primas aumentaron en comparación con 2023.
Dado el papel de estos activos en sus políticas, el BCE no cubre los riesgos de tipo de cambio y de materias primas correspondientes. En su lugar, estos riesgos se mitigan por la existencia de cuentas de revalorización y mediante la diversificación de las tenencias entre distintas divisas y oro.
Riesgo de tipo de interés
Las reservas exteriores y las carteras de recursos propios denominados en euros del BCE se invierten principalmente en valores de renta fija y están sujetas al riesgo de tipo de interés derivado de la valoración a precios de mercado, dado que se valoran a precios de mercado. Las reservas exteriores del BCE se invierten principalmente en activos con vencimientos relativamente cortos (véase gráfico 7 del apartado 1.3.1 «Balance»), mientras que los activos de la cartera de recursos propios tienen por lo general vencimientos más largos (véase gráfico 9 del apartado 1.3.1 «Balance»). El riesgo de tipo de interés de estas carteras, que se mide aplicando el enfoque contable, aumentó en comparación con 2023, debido a la evolución de las condiciones del mercado.
El BCE utiliza políticas de asignación de activos y cuentas de revalorización para mitigar este riesgo.
El BCE también está expuesto a un riesgo de desajuste entre el tipo de interés obtenido de sus activos y el tipo de interés pagado por sus pasivos, que afecta a sus ingresos netos por intereses. Este riesgo no está vinculado directamente con ninguna cartera concreta, sino con la estructura del balance del BCE en su conjunto y, en particular, con los desajustes de vencimiento y rentabilidad entre activos y pasivos. El riesgo de tipo de interés descendió en 2024, como resultado de la disminución de los pasivos del BCE tras la reducción de las tenencias de valores en el APP y el PEPP. Además de incluirse en el ES con un nivel de confianza del 99 % para un horizonte de un año, para el seguimiento de este riesgo se elaboran proyecciones de la rentabilidad del BCE a medio y largo plazo.
Para gestionar este tipo de riesgo se aplican políticas de asignación de activos y a su mitigación también contribuye la existencia de pasivos sin remunerar en el balance del BCE.
No obstante, la materialización continuada del riesgo de tipo de interés dio lugar a nuevas pérdidas en 2024. Esas pérdidas se debieron principalmente a que el coste de los pasivos del BCE excedió de los intereses obtenidos de sus activos. Gran parte de los activos a medio y largo plazo del BCE con cupones a tipo de interés fijo se adquirieron cuando los tipos de interés eran muy bajos o incluso cero, y continuaron financiándose principalmente con pasivos a corto plazo, que, hasta final de 2024, se remuneraron al tipo de interés de las operaciones principales de financiación. Aunque el BCE espera volver a obtener beneficios, no puede excluirse la posibilidad de que incurra en nuevas pérdidas en los próximos años. Si fuera el caso, estas deberían ser inferiores a las registradas en 2023 y 2024.
Riesgo climático
Los riesgos asociados al cambio climático se están incorporando gradualmente al marco de gestión de riesgos del BCE. En 2022, el Eurosistema llevó cabo la primera prueba de resistencia climática del balance del Eurosistema, que permitió realizar una estimación preliminar del impacto de este riesgo en el balance del BCE[26]. En 2024 se llevó a cabo otra prueba de resistencia climática, y este tipo de pruebas continuarán realizándose de forma periódica en los próximos años[27].
1.4.2 Riesgo operacional
El Comité Ejecutivo es responsable de la política y del marco de gestión de riesgos operacionales del BCE y de su aprobación[28]. El Comité de Riesgos Operacionales (ORC) apoya al Comité Ejecutivo en su labor de vigilancia de la gestión de dichos riesgos. La gestión de riesgos operacionales forma parte de la estructura de gobierno y de los procesos de gestión del BCE[29].
El objetivo principal del marco de gestión de riesgos operacionales del BCE es contribuir a garantizar que el BCE cumpla su misión y objetivos, al tiempo que protege su reputación y activos frente a la pérdida, el uso indebido o el deterioro. Dentro de este marco, cada área de negocio realiza tareas de identificación, evaluación, respuesta, comunicación y vigilancia de sus riesgos operacionales, incidentes y controles. En este contexto, la política de tolerancia al riesgo del BCE sirve de guía para las estrategias de respuesta y los procedimientos de aceptación del riesgo. Dicha política está vinculada a una matriz de riesgos de cinco por cinco basada en la clasificación del impacto y la probabilidad aplicando criterios cuantitativos y cualitativos.
El BCE opera en un entorno expuesto a amenazas cada vez más complejas y relacionadas entre sí y su actividad diaria está asociada a un amplio abanico de riesgos operacionales. Las principales áreas de preocupación para el BCE abarcan una amplia variedad de riesgos no financieros derivados de personas, sistemas, procesos y eventos externos. En consecuencia, el BCE ha establecido procesos para facilitar una gestión continuada y eficaz de sus riesgos operacionales e integrar la información sobre riesgos en el proceso de adopción de decisiones. Asimismo, el BCE sigue centrándose en mejorar su resiliencia y analiza riesgos y oportunidades con una perspectiva amplia de principio a fin, que incluye aspectos de sostenibilidad. Se han creado estructuras de respuesta y planes de contingencia destinados a asegurar la continuidad de funciones críticas en caso de disrupción o crisis.
1.4.3 Riesgo de conducta
El BCE cuenta con una Oficina de Cumplimiento y Gobernanza específica como función fundamental de gestión de riesgos para reforzar el marco de gobernanza del BCE en relación con el riesgo de conducta[30]. Su objetivo es apoyar al Comité Ejecutivo en la protección de la integridad y la reputación del BCE, promover normas de comportamiento ético y reforzar la rendición de cuentas y la transparencia del BCE. Un Comité de Ética independiente proporciona asesoramiento y orientación a los altos cargos del BCE en cuestiones de integridad y conducta y presta apoyo al Consejo de Gobierno en la gestión adecuada y coherente de los riesgos a nivel ejecutivo. A nivel del Eurosistema y del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el Comité de Ética y Cumplimiento (ECC) trabaja para lograr una implementación coherente de los marcos de conducta para los BCN y las autoridades nacionales competentes (ANC).
En 2024, el BCE y otras siete instituciones de la UE aprobaron la creación de un nuevo órgano de la UE encargado de cuestiones de ética para reforzar la ética, la integridad y los correspondientes estándares de transparencia y rendición de cuentas en la adopción de decisiones a nivel europeo[31]. El acuerdo fue firmado el 15 de mayo de 2024 y entró en vigor el 6 de junio de 2024[32]. La principal función del órgano de la UE encargado de cuestiones de ética es elaborar normas mínimas comunes de conducta ética para los altos cargos. En el BCE, el ámbito de aplicación son los miembros del Comité Ejecutivo, del Consejo de Gobierno y del Consejo de Supervisión. Se espera que la implementación de las futuras normas comunes tenga un efecto beneficioso sobre la conducta ética, incluidos los riesgos asociados.
2 Estados financieros del BCE
2.1 Balance a 31 de diciembre de 2024
ACTIVO | Nota | 2024 | 2023 |
---|---|---|---|
Oro y derechos en oro | 1 | 40.895 | 30.419 |
Activos en moneda extranjera frente a no residentes en la zona del euro | 2 | 58.117 | 55.876 |
Activos frente al FMI | 2.1 | 2.227 | 2.083 |
Depósitos en bancos, inversiones en valores, préstamos al exterior y otros activos exteriores | 2.2 | 55.890 | 53.793 |
Activos en moneda extranjera frente a residentes en la zona del euro | 2.2 | 4.094 | 1.450 |
Otros activos en euros frente a entidades de crédito de la zona del euro | 3 | 2 | 17 |
Valores emitidos en euros por residentes en la zona del euro | 4 | 376.781 | 425.349 |
Valores mantenidos con fines de política monetaria | 4.1 | 376.781 | 425.349 |
Cuentas intra-Eurosistema | 5 | 127.067 | 125.378 |
Activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema | 5.1 | 127.067 | 125.378 |
Otros activos | 6 | 33.644 | 34.739 |
Inmovilizado material e inmaterial | 6.1 | 971 | 1.023 |
Otros activos financieros | 6.2 | 22.781 | 22.172 |
Diferencias por valoración de partidas fuera de balance | 6.3 | 681 | 552 |
Cuentas de periodificación del activo y gastos anticipados | 6.4 | 9.158 | 10.905 |
Diversos | 6.5 | 53 | 88 |
Total activo | 640.600 | 673.229 |
Nota: los totales que figuran en los estados financieros y en los cuadros incluidos en las notas pueden no coincidir debido al redondeo. Las cifras 0 y (0) indican importes positivos o negativos redondeados a cero, mientras que un guion (-) indica cero.
PASIVO | Nota | 2024 | 2023 |
---|---|---|---|
Billetes en circulación | 7 | 127.067 | 125.378 |
Otros pasivos en euros con entidades de crédito de la zona del euro | 8 | 2.388 | 4.699 |
Pasivos en euros con otros residentes en la zona del euro | 9 | 24.554 | 20.622 |
Administraciones públicas | 9.1 | 73 | 143 |
Otros pasivos | 9.2 | 24.482 | 20.479 |
Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro | 10 | 39.859 | 23.111 |
Pasivos en moneda extranjera con no residentes en la zona del euro | 11 | - | 24 |
Depósitos y otros pasivos | 11.1 | - | 24 |
Pasivos intra-Eurosistema | 12 | 388.676 | 445.048 |
Pasivos equivalentes a la transferencia de reservas en moneda extranjera | 12.1 | 40.562 | 40.671 |
Pasivos relacionados con TARGET (neto) | 12.2 | 348.074 | 404.336 |
Otros pasivos intra-Eurosistema (neto) | 12.3 | 40 | 40 |
Otros pasivos | 13 | 7.615 | 9.498 |
Diferencias por valoración de partidas fuera de balance | 13.1 | - | 68 |
Cuentas de periodificación del pasivo e ingresos percibidos por adelantado | 13.2 | 6.288 | 8.030 |
Diversos | 13.3 | 1.327 | 1.401 |
Provisiones | 14 | 72 | 67 |
Otras provisiones | 14.1 | 72 | 67 |
Cuentas de revalorización | 15 | 50.653 | 37.099 |
Capital y reservas | 16 | 8.925 | 8.948 |
Capital | 16.1 | 8.925 | 8.948 |
Pérdidas acumuladas diferidas | 17 | (1.266) | - |
Beneficio/(pérdida) del ejercicio | (7.944) | (1.266) | |
Total pasivo | 640.600 | 673.229 |
2.2 Cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024
Nota | 2024 | 2023 | |
---|---|---|---|
Ingresos/(gastos) netos por intereses | 24 | (6.983) | (7.193) |
Ingresos por intereses | 66.898 | 63.723 | |
Gastos por intereses | (73.881) | (70.916) | |
Resultado neto de las operaciones financieras y las minusvalías | (286) | (144) | |
Ganancias/(pérdidas) realizadas procedentes de operaciones financieras | 25 | (17) | (106) |
Minusvalías no realizadas en activos y posiciones financieras | 26 | (269) | (38) |
Ingresos/(gastos) netos por honorarios y comisiones | 27 | 674 | 650 |
Dividendos y otros ingresos de instrumentos de renta variable y participaciones | 28 | 1 | 1 |
Otros ingresos | 29 | 119 | 72 |
Gastos de personal | 30 | (844) | (676) |
Gastos de administración | 31 | (513) | (481) |
Amortización del inmovilizado material e inmaterial | (104) | (106) | |
Gastos de producción de billetes | 32 | (9) | (9) |
Beneficio/(pérdida) antes de la transferencia (a)/de provisiones para riesgos | (7.944) | (7.886) | |
Transferencia (a)/de provisiones para riesgos | 33 | - | 6.620 |
Beneficio/(pérdida) del ejercicio | (7.944) | (1.266) |
Fráncfort del Meno, 11 de febrero de 2025
Banco Central Europeo
Christine Lagarde
Presidenta
2.3 Normativa contable
Forma y presentación de los estados financieros
Los estados financieros del BCE se han elaborado de acuerdo con los principios contables que se detallan a continuación[33], que el Consejo de Gobierno del BCE considera adecuados para presentar la imagen fiel de su situación financiera y reflejar al mismo tiempo la naturaleza de las actividades de un banco central.
Principios contables
Se han aplicado los siguientes principios contables: realidad económica y transparencia, prudencia, registro de acontecimientos posteriores al cierre del balance, importancia relativa, empresa en funcionamiento, devengo, consistencia y comparabilidad.
Reconocimiento de activos y pasivos
Los activos o pasivos solo se reflejan en el balance cuando sea probable que se produzca un resultado económico futuro derivado de los mismos para o por el BCE, la casi totalidad de los riesgos o beneficios asociados se haya transferido al BCE, y el coste o valor del activo o el importe de la obligación pueda determinarse de forma fidedigna.
Criterios de contabilización
Las cuentas se han elaborado siguiendo el criterio del coste histórico, con las modificaciones necesarias para reflejar el precio de mercado de los valores negociables (distintos de los valores de deuda mantenidos con fines de política monetaria), del oro y del resto de activos, pasivos y posiciones fuera del balance denominadas en moneda extranjera.
Las operaciones con activos y pasivos financieros se contabilizan el día en que se liquidaron.
A excepción de las operaciones al contado con valores, las operaciones con instrumentos financieros denominados en moneda extranjera se registran en la fecha de contratación en cuentas fuera del balance. En la fecha de liquidación, los asientos en las cuentas fuera del balance se cancelan y se registran en el balance. Las compras y ventas de divisas afectan a la posición neta en moneda extranjera en la fecha de contratación y los resultados realizados derivados de las ventas se calculan en dicha fecha. Los intereses devengados, las primas y los descuentos relacionados con instrumentos financieros denominados en moneda extranjera se calculan y registran diariamente y, por lo tanto, inciden en la posición en moneda extranjera también de forma diaria.
Oro y activos y pasivos en moneda extranjera
Los activos y pasivos denominados en moneda extranjera se convierten a euros al tipo de cambio vigente en la fecha del balance. Los ingresos y gastos se convierten al tipo de cambio vigente en la fecha en que se registran. La revaluación de los activos y pasivos denominados en moneda extranjera, incluyendo tanto las partidas del balance como las posiciones registradas en partidas fuera del balance, se realiza divisa a divisa.
La revaluación derivada de la variación del precio de mercado de los activos y pasivos en moneda extranjera se calcula y registra de forma separada de la correspondiente al tipo de cambio.
El oro se valora al precio de mercado vigente a la fecha del balance, y no se hace distinción entre las diferencias por precio y por tipo de cambio, registrándose en una sola cuenta la diferencia de valoración, basada en el precio en euros de la onza de oro que, para el ejercicio que finalizó el 31 de diciembre de 2024, se derivó del cambio del euro frente al dólar estadounidense vigente a 31 de diciembre de 2024.
Los derechos especiales de giro (DEG) se definen en términos de una cesta de divisas y su valor está determinado por la suma ponderada de los tipos de cambio de las cinco divisas principales (dólar estadounidense, euro, renminbi, yen y libra esterlina). Las tenencias de DEG del BCE se convirtieron a euros usando el tipo de cambio del euro frente al DEG vigente a 31 de diciembre de 2024.
Valores
Valores mantenidos con fines de política monetaria
Los valores de deuda mantenidos con fines de política monetaria se contabilizan a coste amortizado, minorado por las pérdidas por deterioro.
Otros valores
Los valores negociables (distintos de los mantenidos con fines de política monetaria) y activos similares se valoran de forma individualizada al precio medio de mercado vigente en la fecha del balance o aplicando las curvas de rendimientos vigentes en esa misma fecha. Las opciones implícitas en los valores no se separan a efectos de valoración. Para el ejercicio financiero finalizado el 31 de diciembre de 2024, se utilizaron los precios de mercado medios a 30 de diciembre de 2024.
Los fondos de inversión negociables se valoran en términos netos a nivel del fondo, utilizando el valor neto de sus activos. Las ganancias y las pérdidas no realizadas no se compensan entre distintos fondos de inversión.
Las acciones y cualesquiera otros instrumentos de renta variable no líquidos mantenidos como inversiones permanentes se valoran por el coste minorado por las pérdidas por deterioro.
Reconocimiento de ingresos
Los ingresos y gastos se registran en el período en el que se devengan o en el que se producen[34]. Las pérdidas y las ganancias realizadas procedentes de la venta de divisas, oro y valores se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias. Estas pérdidas y ganancias realizadas se calculan a partir del coste medio del activo correspondiente.
Las ganancias no realizadas no se registran como ingreso y se traspasan directamente a una cuenta de revalorización.
Las pérdidas no realizadas se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias si al final del ejercicio superan las ganancias por revalorización previas acumuladas en la correspondiente cuenta de revalorización. Tales pérdidas no realizadas en cualquier valor, moneda u oro no se compensan con ganancias no realizadas en otro valor, moneda u oro. En el caso de pérdidas no realizadas en algún elemento registradas en la cuenta de pérdidas y ganancias, su coste medio se reduce para ajustarlo al precio de mercado o al tipo de cambio de fin de año.
Las pérdidas por deterioro se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias y no revierten en ejercicios posteriores a menos que el deterioro se reduzca y que la reducción pueda atribuirse a un acontecimiento observable que se produzca una vez registrado el deterioro.
Las primas o descuentos de las tenencias de valores se amortizan a lo largo de la vida residual de los activos.
Operaciones temporales
Son operaciones por las cuales el BCE compra o vende activos mediante una cesión temporal o realiza operaciones de crédito con activos de garantía.
Mediante las cesiones temporales se lleva a cabo una venta de valores al contado con el compromiso simultáneo de recomprar a la entidad de contrapartida dichos valores a un precio fijado y en una fecha futura predeterminada. Las cesiones temporales se registran como depósitos con garantía de valores en el pasivo del balance. Los valores cedidos bajo este tipo de acuerdo permanecen en el balance del BCE.
Mediante las adquisiciones temporales se compran valores al contado con el compromiso simultáneo de revender dichos valores a la entidad de contrapartida a un precio fijado y en una fecha futura predeterminada. Las adquisiciones temporales de valores se registran como préstamos con garantía de valores en el activo del balance, pero no se incluyen entre las tenencias de valores del BCE.
Las operaciones temporales (incluidas las operaciones de préstamo de valores) realizadas de acuerdo con un programa ofrecido por una entidad especializada solo se registran en el balance cuando la garantía es en forma de efectivo y permanece depositada en una cuenta y no invertida.
Posiciones registradas fuera del balance
La posición a plazo en moneda extranjera, es decir, las operaciones a plazo en divisas, la parte a plazo de las operaciones de swap de divisas y otros instrumentos que conllevan operaciones de cambio de una moneda por otra en una fecha futura se incluyen en la posición neta en moneda extranjera para calcular las pérdidas y ganancias por tipo de cambio.
La valoración de los instrumentos sobre tipos de interés se revisa elemento por elemento. Las modificaciones diarias del margen de variación de los contratos de futuros sobre tipos de interés vivos quedan registradas en la cuenta de pérdidas y ganancias.
El BCE realiza la valoración de operaciones a plazo con valores de acuerdo con métodos de valoración generalmente aceptados que utilizan precios y tipos de mercado observables y factores de descuento desde las fechas de liquidación hasta la fecha de valoración.
Activos fijos
Los activos fijos, incluidos los activos inmateriales, y excluidos los terrenos y las obras de arte, se valoran al precio de adquisición menos su amortización. Los terrenos y las obras de arte se valoran por su precio de adquisición. El edificio principal del BCE se valora al precio de adquisición menos su amortización, minorado por las pérdidas por deterioro. Con respecto a la amortización del edificio principal del BCE, los costes se asignan a los componentes oportunos, que se amortizan de acuerdo con las estimaciones de vida útil de los activos. La amortización se calcula de forma lineal en el período de vida útil esperada del activo, comenzando en el trimestre posterior al que el activo está disponible para su uso. La vida útil esperada de las principales clases de activos es la siguiente:
Edificios | 20, 25 o 50 años |
Instalaciones | 10 o 15 años |
Equipo técnico | 4, 10 o 15 años |
Equipos informáticos, aplicaciones informáticas y vehículos a motor | 4 años |
Mobiliario | 10 años |
La duración del período de amortización para gastos de renovación activados relacionados con las oficinas en alquiler que el BCE ocupa actualmente se ha ajustado a fin de tener en cuenta cualquier acontecimiento que pueda influir en el período de vida útil esperado del activo afectado.
El BCE realiza una comprobación anual del deterioro del valor de su edificio principal y de los activos por derecho de uso relacionados con los edificios de oficinas (véase «Arrendamientos» más adelante). Si se identifica un indicador de que puede haberse deteriorado el valor del activo, se estima su importe recuperable. Se registra una pérdida por deterioro del valor en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando el importe recuperable del activo es inferior a su importe en libros.
Los activos fijos cuyo coste es inferior a 10.000 euros no se capitalizan en el año de adquisición.
Los activos fijos que cumplen los criterios de capitalización pero que están todavía en construcción o desarrollo se recogen en «Inmovilizado en curso». Los costes relacionados se transferirán a las categorías de activos fijos correspondientes una vez puedan utilizarse dichos activos.
Arrendamientos
El BCE tiene dos papeles: arrendatario y subarrendador.
El BCE como arrendatario
Para todos los arrendamientos en los que el BCE sea arrendatario relacionados con un activo tangible, el activo por derecho de uso y el pasivo por arrendamiento correspondientes se reconocen en el balance a la fecha de inicio del arrendamiento, es decir, una vez que el activo esté disponible para su uso, y se incluirán en las categorías correspondientes del activo fijo de «Inmovilizado material e inmaterial» y «Diversos» (pasivo), respectivamente. En el caso de los arrendamientos que cumplen los criterios de capitalización, pero el activo en cuestión sigue en construcción o adaptación, los gastos efectuados antes de la fecha de inicio del arrendamiento se registran en «Inmovilizado en curso».
Los activos por derecho de uso se valoran al precio de adquisición menos amortización. Por otra parte, los activos por derecho de uso relativos a edificios de oficinas están sujetos a deterioro (para más información sobre la comprobación anual del deterioro, véase «Activos fijos» más arriba). La amortización se calcula de forma lineal desde la fecha de inicio del arrendamiento hasta el final de la vida útil del activo por derecho de uso o hasta el final del período del arrendamiento, si fuera anterior.
El pasivo por arrendamiento se mide inicialmente al valor actual de los pagos por arrendamiento que no se hayan pagado en esa fecha (incluyendo solo los componentes del arrendamiento), descontados usando la tasa incremental de endeudamiento del BCE. Posteriormente, el pasivo por arrendamiento se mide a coste amortizado utilizando el modelo de interés efectivo. Los gastos por intereses correspondientes se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias en la partida «Otros ingresos por intereses». Si se produce un cambio en los pagos futuros del arrendamiento, derivado de una modificación de un índice u otra reevaluación del contrato existente, se hace una nueva valoración del pasivo por arrendamiento. Esta nueva valoración se reconoce como un ajuste al importe en libros del activo por derecho de uso.
Los arrendamientos a corto plazo con una duración de hasta 12 meses o los activos por un valor inferior a 10.000 euros (coherente con el límite máximo utilizado para el reconocimiento de los activos fijos) se registran como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.
El BCE como subarrendador
Para todos los arrendamientos en los que el BCE es un subarrendador, el BCE concede a terceros el derecho de utilizar el activo subyacente (o una parte de dicho activo), mientras que el arrendamiento entre el arrendador original y el BCE (arrendamiento principal) sigue en vigor. El subarrendamiento se clasifica como arrendamiento financiero u operativo[35] por referencia al activo por derecho de uso derivado del arrendamiento principal, y no por referencia al activo subyacente.
Los subarrendamientos en los que el BCE es un subarrendador se clasifican como arrendamientos financieros y el BCE da de baja de «Inmovilizado material e inmaterial» el activo por derecho de uso referido al arrendamiento principal (o una parte de dicho activo) que se transfiere al subarrendatario, y reconoce en «Diversos» (activos) un subarriendo a cobrar. El pasivo por arrendamiento referido al arrendamiento principal no se verá afectado por el subarriendo.
En la fecha de inicio del arrendamiento, los derechos de cobro se valoran inicialmente por el valor actual de los pagos futuros por el arrendamiento que se devengan al BCE, descontados utilizando el tipo de descuento aplicado para el arrendamiento principal. Posteriormente, el importe a recibir por el subarrendamiento se mide a coste amortizado utilizando el modelo de interés efectivo. Los ingresos por intereses correspondientes se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias en la partida «Otros ingresos por intereses».
Prestaciones post-empleo y otras prestaciones a largo plazo del BCE
El BCE mantiene sistemas de prestación definida para su personal, para los miembros del Comité Ejecutivo y para los miembros del Consejo de Supervisión empleados por el BCE.
El plan de pensiones del personal se financia mediante activos mantenidos en un fondo de prestaciones a largo plazo. Las aportaciones obligatorias del BCE y de los miembros del personal se reflejan en el pilar de prestación definida del plan. Los miembros del personal pueden realizar aportaciones adicionales voluntarias a un sistema de aportación definida con el fin de mejorar la prestación[36]. Estos beneficios adicionales se determinan por el importe de las aportaciones voluntarias junto con los rendimientos de la inversión procedentes de esas aportaciones.
Para los miembros del Comité Ejecutivo y los miembros del Comité de Supervisión empleados por el BCE existen prestaciones post-empleo y otras prestaciones a largo plazo no financiadas a través de un fondo. Para el personal existen prestaciones post-empleo distintas de las pensiones, y otras prestaciones a largo plazo, no financiadas a través de un fondo.
Obligación neta por prestación definida
El pasivo reflejado en el balance en la rúbrica «Diversos» (pasivo) con respecto a los planes de prestación definida, incluidas otras prestaciones a largo plazo, es el valor actual de la obligación por prestación definida a la fecha del balance menos el valor razonable de los activos afectos al Plan destinados a financiar la obligación.
La obligación por prestación definida es calculada con carácter anual por actuarios independientes mediante el método de la unidad de crédito proyectada. El valor actual de la obligación por prestación definida se calcula descontando los flujos de caja futuros estimados, utilizando un tipo de interés que se determina con referencia a los rendimientos de mercado a fecha de balance de valores de renta fija privada de elevada calidad denominados en euros con un vencimiento similar al de la obligación de que se trate.
Las pérdidas y ganancias actuariales pueden ser el resultado de ajustes por experiencia (cuando el resultado real es distinto de los supuestos actuariales adoptados previamente) y de modificaciones de los supuestos actuariales adoptados.
Coste neto de la prestación definida
El coste neto de la prestación definida se contabiliza en la cuenta de pérdidas y ganancias y en la rúbrica «Cuentas de revalorización» del balance, que recoge las nuevas valoraciones relativas a las prestaciones post-empleo.
El importe neto registrado en la cuenta de pérdidas y ganancias comprende:
- el coste de los servicios en el ejercicio corriente por prestaciones definidas devengado en el ejercicio;
- el coste de los servicios pasados, si los hubiera, por prestaciones definidas derivado de una modificación de un plan;
- el interés neto al tipo de descuento de la obligación neta por prestación definida;
- nuevas valoraciones respecto de otras prestaciones a largo plazo, en su integridad.
El importe neto de la partida «Cuentas de revalorización» incluye los siguientes elementos:
- ganancias y pérdidas actuariales relativas a las prestaciones post-empleo;
- los rendimientos obtenidos por los activos del plan, excluyendo los importes incluidos en el interés neto de la obligación neta por prestación definida.
Estas obligaciones son valoradas con periodicidad anual por actuarios independientes, a fin de establecer el pasivo adecuado que debe reconocerse en los estados financieros.
Saldos intra-SEBC/intra-Eurosistema
Los saldos intra-SEBC resultan principalmente de pagos transfronterizos realizados en la Unión Europea (UE) que se liquidan en euros en dinero del banco central. Estas operaciones son iniciadas en su mayoría por entidades privadas (es decir, entidades de crédito, empresas y particulares). Se liquidan principalmente a través de TARGET —sistema automatizado transeuropeo de transferencia urgente para la liquidación bruta en tiempo real— y dan lugar a saldos bilaterales en las cuentas de cada uno de los bancos centrales de la UE conectados a TARGET. Los pagos realizados por el BCE y los bancos centrales nacionales (BCN) también afectan a estas cuentas. Todas las liquidaciones se agregan y ajustan automáticamente para formar parte de una posición única para cada BCN frente al BCE. En la contabilidad del BCE, estos saldos representan la posición neta de cada BCN frente al resto del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC). Los movimientos en las cuentas de TARGET se reflejan diariamente en los registros contables del BCE y de los BCN.
Los saldos intra-Eurosistema de los BCN de la zona del euro con el BCE procedentes de operaciones TARGET se presentan en el balance del BCE como un solo activo o pasivo por su posición neta en «Activos relacionados con TARGET (neto)» o «Pasivos relacionados con TARGET (neto)». Los saldos intra-SEBC de los BCN no pertenecientes a la zona del euro con el BCE, derivados de su participación en TARGET[37], se presentan en «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro».
Los saldos intra-Eurosistema relativos a la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema se registran como un activo neto en la rúbrica «Activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema» (véase «Billetes en circulación» más adelante).
Los saldos intra-Eurosistema derivados de la transferencia de activos exteriores de reserva al BCE por los BCN que se incorporan al Eurosistema están denominados en euros y figuran en el apartado «Pasivos equivalentes a la transferencia de reservas en moneda extranjera».
Otros saldos intra-Eurosistema denominados en euros (por ejemplo, la distribución provisional de beneficios del BCE a los BCN, en su caso), se presentan en el balance del BCE como un solo activo o pasivo por su posición neta en «Otros activos intra-Eurosistema (neto)» u «Otros pasivos intra-Eurosistema (neto)».
Billetes en circulación
El BCE y los BCN de los países de la zona del euro, que conjuntamente constituyen el Eurosistema, emiten billetes en euros[38]. El valor total de los billetes en euros en circulación se asigna a los bancos centrales del Eurosistema el último día hábil de cada mes, de acuerdo con la clave de asignación de billetes[39].
Al BCE le ha correspondido una cuota del 8 % del valor total de los billetes en euros en circulación, que se presenta en el balance en la partida del pasivo «Billetes en circulación». La participación del BCE en el total de billetes en euros en circulación tiene como contrapartida activos frente a los BCN. Estos activos, que devengan intereses[40], se presentan en «Activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema» (véase «Saldos intra-SEBC/intra-Eurosistema» más arriba). Los ingresos por intereses devengados por estos activos se incluyen en la cuenta de pérdidas y ganancias en «Ingresos por intereses».
Provisión para riesgos financieros
El Consejo de Gobierno también puede decidir transferir la totalidad o parte de los ingresos del BCE a una provisión para riesgos financieros. Esta provisión puede utilizarse en la medida en que el Consejo de Gobierno lo considere necesario para compensar las pérdidas derivadas de exposiciones a riesgos financieros. El volumen de la provisión para riesgos financieros y la necesidad de mantenerla se revisan anualmente, de acuerdo con la valoración del BCE de su exposición a estos riesgos y teniendo en cuenta una serie de factores, a menos que i) su tamaño sea cero y ii) no haya ingresos del BCE para ser transferidos a ella[41].
Distribución provisional de beneficios
Una cantidad equivalente a la suma de los ingresos del BCE procedentes de los billetes en euros en circulación y de los valores de deuda mantenidos con fines de política monetaria en el marco de: i) el programa para los mercados de valores, ii) el tercer programa de adquisiciones de bonos garantizados, iii) el programa de compras de bonos de titulización de activos, iv) el programa de compras de valores públicos, y v) el programa de compras de emergencia frente a la pandemia se distribuye en enero del año siguiente mediante una distribución provisional de beneficios, a menos que el Consejo de Gobierno decida otra cosa[42]. Esa decisión se adopta en el caso de que, en virtud de una estimación razonada del Comité Ejecutivo, el Consejo de Gobierno prevea que el BCE va a tener una pérdida anual general o un beneficio neto anual inferior a esos ingresos. El Consejo de Gobierno también puede decidir transferir la totalidad o parte de estos ingresos a una provisión para riesgos financieros (véase «Provisión para riesgos financieros» más arriba).
Por otra parte, el Consejo de Gobierno podrá reducir el importe de los ingresos por billetes en euros en circulación que se distribuye en enero por la cuantía de los costes en que incurra el BCE en relación con la emisión y el tratamiento de los billetes en euros.
Acontecimientos posteriores al cierre del balance
Los activos y pasivos se ajustan para reflejar los acontecimientos que tengan lugar entre la fecha del balance anual y la fecha en que el Comité Ejecutivo autoriza la presentación de las cuentas anuales del BCE al Consejo de Gobierno para su aprobación, si tales acontecimientos afectan de manera relevante a la situación de los activos y pasivos a la fecha del balance.
Los acontecimientos importantes posteriores al cierre del balance que no afectan a la situación de los activos y pasivos en la fecha del balance se presentan en las notas.
Modificaciones de la normativa contable
En 2024 no se introdujeron modificaciones en la normativa contable que aplica el BCE.
Modificaciones de las estimaciones contables
En 2024, el BCE cambió el método utilizado para el devengo de los ingresos por intereses de valores de renta fija. Los intereses devengados por cupones, las primas y los descuentos de estos valores se reconocen ahora conforme al método de la tasa de rendimiento interno (TIR). Anteriormente, se aplicaba el método TIR para las primas y los descuentos, mientras el método lineal se aplicaba a los intereses devengados por cupones. La modificación incide en el momento del reconocimiento de ingresos, mientras que el total de pérdidas o ganancias durante el período completo de los valores de renta fija se mantiene sin cambios.
Cambios en la presentación de los estados financieros
La Decisión (UE) 2024/2938 del Banco Central Europeo, de 14 de noviembre de 2024, sobre las cuentas anuales del BCE (BCE/2024/32) introdujo cambios en la presentación de las partidas «Pérdida del ejercicio» y «Pérdidas acumuladas diferidas» del balance. En las Cuentas Anuales del BCE de 2023, la partida «Pérdida del ejercicio» se presentó como una partida independiente en el lado del activo, de acuerdo con la Decisión (UE) 2016/2247 del Banco Central Europeo, de 3 de noviembre de 2016, sobre las cuentas anuales del Banco Central Europeo (BCE/2016/35), en su versión modificada, y no había pérdidas acumuladas pendientes diferidas[43]. En las Cuentas Anuales del BCE de 2024, las partidas «Beneficio/(pérdida) del ejercicio» y «Pérdidas acumuladas diferidas» se presentan como partidas independientes negativas en el pasivo del balance.
Por otra parte, la Decisión (UE) 2024/2938 introdujo modificaciones adicionales en la estructura del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias del BCE, entre ellas: i) la separación de la partida «Provisiones» en «Provisiones para riesgos»[44] y «Otras provisiones» en el balance, y ii) la eliminación de la desagregación en las partidas «Ingresos por intereses» y «Gastos por intereses» en la cuenta de pérdidas y ganancias, ofreciendo la información respectiva en las notas de las cuentas correspondientes.
Estos cambios tenían por objeto, entre otras cosas, fomentar la transparencia y aumentar el valor informativo de los estados financieros del BCE.
Las cifras comparativas de 2023 se han ajustado en consecuencia. La presentación de pérdidas por valor de 1.266 millones de euros para 2023 como una partida negativa en el pasivo del balance se traduce en la reducción de los activos y pasivos totales para ese año hasta 673.229 millones de euros, frente a los 674.496 millones de euros reflejados en las Cuentas Anuales del BCE de 2023.
Por último, el BCE modificó en 2024 la presentación de los ingresos por intereses (por ejemplo, intereses devengados por cupones) y de los gastos por intereses (por ejemplo, amortización de primas) para partidas no relacionadas con las operaciones de política monetaria. Hasta ahora, se aplicaban distintas formas de compensar los ingresos y gastos por intereses en «Ingresos netos por intereses» de la cuenta de pérdidas y ganancias, en función del tipo de operación. El BCE decidió que, a partir de 2024, los intereses generados por tipos de instrumentos individuales dentro de una partida del balance o cartera deben presentarse en términos netos en «Ingresos por intereses» o «Gastos por intereses», dependiendo de si el importe neto en el tipo de instrumento o en la cartera es positivo o negativo. Se considera que esta presentación refleja mejor la naturaleza de la operación y, al mismo tiempo, se ajusta al principio de compensación aplicado a los ingresos y gastos por intereses procedentes de activos y pasivos relacionados con operaciones de política monetaria[45]. Los importes comparables para 2023 se han ajustado como sigue:
Balance a | Ajuste | Balance actualizado a | |
---|---|---|---|
Ingresos por intereses | 63.751 | (28) | 63.723 |
Gastos por intereses | (70.944) | 28 | (70.916) |
Ingresos/(gastos) netos por intereses | (7.193) | - | (7.193) |
Otros asuntos
De acuerdo con el artículo 27 de los Estatutos del SEBC y teniendo en cuenta una recomendación del Consejo de Gobierno del BCE, el Consejo de la UE aprobó inicialmente el nombramiento de Baker Tilly GmbH & Co. KG Wirtschaftsprüfungsgesellschaft, Düsseldorf (República Federal de Alemania) como auditor externo del BCE por un período de cinco años, que terminó con el ejercicio financiero de 2022. En 2023, el Consejo de la UE, sobre la base de una recomendación del Consejo de Gobierno, aprobó una prórroga de este período por otros dos años, hasta el final del ejercicio de 2024.
2.4 Notas al balance
Nota 1 – Oro y derechos en oro
Esta partida incluye las tenencias de oro del BCE:
2024 | 2023 | |
---|---|---|
Cantidad | ||
Onzas de oro fino1 | 16.285.778 | 16.285.778 |
Precio | ||
Dólares estadounidenses por onza de oro | 2.608,750 | 2.063,950 |
Dólares estadounidenses por euro | 1,0389 | 1,1050 |
Valor de mercado (millones €) | 40.895 | 30.419 |
1) Esto corresponde a 506,5 toneladas tanto en 2024 como en 2023.
El aumento del valor equivalente en euros de las tenencias de oro del BCE se debió a la subida del precio de mercado en euros de este metal (véanse «Oro y activos y pasivos en moneda extranjera» en el apartado 2.3 «Normativa contable» y nota 15 «Cuentas de revalorización»).
Nota 2 – Activos en moneda extranjera frente a no residentes y residentes en la zona del euro
Nota 2.1 – Activos frente al FMI
Esta rúbrica representa las tenencias del BCE en DEG; a 31 de diciembre de 2024 ascendían a 2.227 millones de euros (2.083 millones en 2023). Las tenencias se derivan de un acuerdo voluntario con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la compra o venta de DEG contra euros, por el que el FMI está autorizado a negociar compraventas por cuenta del BCE, con un nivel de tenencias máximo y mínimo. En lo que respecta a la contabilización, los DEG son tratados como moneda extranjera (véase «Oro y activos y pasivos en moneda extranjera» en el apartado 2.3 «Normativa contable»). Las tenencias del BCE de DEG aumentaron en 2024 como resultado de los ingresos por intereses obtenidos durante el ejercicio. Además, la apreciación de los DEG frente al euro en 2024 contribuyó al incremento del valor equivalente en euros de estas tenencias.
Nota 2.2 – Depósitos en bancos, inversiones en valores, préstamos al exterior y otros activos exteriores; activos en moneda extranjera frente a residentes en la zona del euro
Estas dos partidas incluyen depósitos en bancos y préstamos denominados en moneda extranjera, e inversiones en valores denominados en dólares estadounidenses, yenes japoneses y renminbis chinos.
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Activos frente a no residentes en la zona del euro | |||
Cuentas corrientes | 6.778 | 7.161 | (384) |
Depósitos del mercado monetario | 737 | 474 | 264 |
Adquisiciones temporales | 241 | - | 241 |
Inversiones en valores | 48.135 | 46.158 | 1.977 |
Total | 55.890 | 53.793 | 2.098 |
Activos frente a residentes en la zona del euro | |||
Cuentas corrientes | 17 | 25 | (8) |
Depósitos del mercado monetario | 1.464 | 1.426 | 39 |
Adquisiciones temporales | 2.613 | - | 2.613 |
Total | 4.094 | 1.450 | 2.644 |
Total | 59.985 | 55.243 | 4.741 |
El valor total de estas partidas aumentó en 2024 debido sobre todo a la apreciación del dólar estadounidense frente al euro y a la reinversión de los ingresos obtenidos durante el ejercicio, principalmente en la cartera en dólares estadounidenses.
La posición neta del BCE en moneda extranjera[46] era la siguiente:
2024 | 2023 | |
---|---|---|
Dólares estadounidenses | 55.047 | 52.590 |
Yenes | 1.087.826 | 1.089.844 |
Renminbis | 4.694 | 4.545 |
En 2024 no se realizaron intervenciones en moneda extranjera.
Nota 3 – Otros activos en euros frente a entidades de crédito de la zona del euro
A 31 de diciembre de 2024 esta partida estaba formada por saldos en cuentas corrientes frente a residentes en la zona del euro de 2 millones de euros (17 millones en 2023).
Nota 4 – Valores emitidos en euros por residentes en la zona del euro
Nota 4.1 – Valores mantenidos con fines de política monetaria
A 31 de diciembre de 2024 esta partida se componía de valores de deuda adquiridos por el BCE en el ámbito del programa para los mercados de valores (SMP), el tercer programa de adquisiciones de bonos garantizados (CBPP3), el programa de compras de bonos de titulización de activos (ABSPP), el programa de compras de valores públicos (PSPP) y el programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP).
Fecha de inicio | Fecha de | Decisión | Universo de valores admisibles2 | |
---|---|---|---|---|
Programa para los mercados de valores (SMP) | ||||
SMP | mayo de 2010 | septiembre de 2012 | BCE/2010/5 | Valores de renta fija pública y privada emitidos en la zona del euro3 |
Programa de compras de activos (APP) | ||||
CBPP3 | octubre de 2014 | junio de 2023 | BCE/2020/8, | Bonos garantizados de residentes en la zona del euro |
ABSPP | noviembre de 2014 | junio de 2023 | BCE/2014/45, | Tramos sénior y subordinados intermedios con garantía («guaranteed mezzanine») de los bonos de titulización de activos de residentes en la zona del euro |
PSPP | marzo de 2015 | junio de 2023 | BCE/2020/9 | Bonos emitidos por administraciones centrales, regionales o locales o agencias reconocidas de la zona del euro, así como por organizaciones internacionales y bancos multilaterales de desarrollo situados en la zona del euro |
CSPP4 | junio de 2016 | junio de 2023 | BCE/2016/16, | Bonos y efectos comerciales emitidos por sociedades no bancarias establecidas en la zona del euro |
Programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP) | ||||
PEPP | marzo de 2020 | diciembre de 2024 | BCE/2020/17, | Todas las categorías de activos admisibles en el marco del APP |
1) En el caso del SMP, «fecha de vencimiento» se refiere a la fecha de finalización del programa, mientras que para el APP y el PEPP a la fecha de finalización de las compras.
2) En las decisiones del Consejo de Gobierno pertinentes pueden encontrarse otros criterios de admisibilidad para los programas individuales.
3) En el marco del SMP solo se compraron valores de deuda pública emitidos por el tesoro de cinco países de la zona del euro.
4) El BCE no adquirió valores en el marco de su programa de compras de bonos corporativos (CSPP).
La cartera del programa de compra de activos (APP)[47] continuó disminuyendo en 2024, dado que el Eurosistema, desde julio de 2023, dejó de reinvertir el principal de los valores que iban venciendo[48].
Por lo que se refiere al PEPP[49], tras una decisión del Consejo de Gobierno de diciembre de 2023[50], durante el primer semestre de 2024, el Eurosistema siguió reinvirtiendo íntegramente el principal de los valores que iban venciendo. Durante el segundo semestre del año, la cartera del PEPP descendió, en promedio, 7,5 mm de euros mensuales, dado que el Eurosistema dejó de reinvertir íntegramente el principal de los valores que iban venciendo. Las reinversiones en el marco del PEPP dejaron de realizarse a final de 2024.
Los valores de deuda adquiridos por el BCE en el marco de estos programas se registran por el coste amortizado minorado por las pérdidas por deterioro (véase «Valores» en el apartado 2.3 «Normativa contable»).
El coste amortizado de los valores de deuda mantenidos por el BCE, y su valor de mercado[51] (que no se recoge en el balance ni en la cuenta de pérdidas y ganancias, y se incluye a título comparativo) fueron los siguientes:
2024 | 2023 | Variación | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Coste | Valor de | Coste | Valor de | Coste | Valor de | |
SMP | 286 | 298 | 496 | 522 | (210) | (224) |
APP | ||||||
CBPP3 | 20.437 | 18.844 | 23.530 | 21.490 | (3.092) | (2.646) |
ABSPP | 7.047 | 6.979 | 13.348 | 13.225 | (6.301) | (6.247) |
PSPP – valores del sector público | 192.664 | 175.885 | 224.867 | 205.847 | (32.203) | (29.962) |
Total APP | 220.149 | 201.708 | 261.744 | 240.562 | (41.596) | (38.854) |
PEPP | ||||||
PEPP – bonos garantizados | 867 | 781 | 839 | 736 | 28 | 45 |
PEPP – valores del sector público | 155.480 | 138.927 | 162.270 | 143.669 | (6.790) | (4.741) |
Total PEPP | 156.347 | 139.709 | 163.109 | 144.405 | (6.762) | (4.696) |
Total | 376.781 | 341.714 | 425.349 | 385.489 | (48.568) | (43.775) |
El coste amortizado de los valores de deuda mantenidos por el BCE cambió a lo largo del año como sigue:
2023 | Compras1 | Amortizaciones | Descuento | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|
SMP | 496 | - | (217) | 7 | 286 |
APP | |||||
CBPP3 | 23.530 | - | (3.069) | (23) | 20.437 |
ABSPP | 13.348 | - | (6.251) | (50) | 7.047 |
PSPP – valores del sector público | 224.867 | (146) | (30.567) | (1.489) | 192.664 |
Total APP | 261.744 | (146) | (39.887) | (1.562) | 220.149 |
PEPP | |||||
PEPP – bonos garantizados | 839 | 47 | (20) | 0 | 867 |
PEPP – valores del sector público | 162.270 | 14.185 | (19.474) | (1.501) | 155.480 |
Total PEPP | 163.109 | 14.232 | (19.493) | (1.501) | 156.347 |
Total | 425.349 | 14.086 | (59.598) | (3.056) | 376.781 |
1) Tras la finalización de las reinversiones en el marco del APP, esta columna puede mostrar importes negativos, resultantes de ventas de valores realizadas principalmente para garantizar el cumplimiento del marco de control de riesgos.
2) «Descuento neto/(prima)» incluye ganancias/(pérdidas) netas realizadas, si las hubiera.
El Consejo de Gobierno evalúa periódicamente el riesgo financiero asociado a los valores mantenidos en el marco de estos programas.
En este contexto, las pruebas de deterioro se realizan anualmente utilizando datos a cierre de ejercicio y son aprobadas por el Consejo de Gobierno. En dichas pruebas cada programa se somete a una evaluación separada sobre indicadores de deterioro. En caso de apreciarse indicadores de deterioro, se realizan análisis adicionales al objeto de confirmar que los flujos de tesorería de los valores subyacentes no se hayan visto afectados por un evento de deterioro. Con base en los resultados de las pruebas de deterioro de este año, en 2024 el BCE no ha registrado ninguna pérdida en relación con los valores de deuda mantenidos con fines de política monetaria.
El coste amortizado[52] de los valores mantenidos por el Eurosistema fue como sigue:
2024 | 2023 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
BCE | BCN de | Total | BCE | BCN de | Total | |
SMP | 286 | 1.050 | 1.336 | 496 | 1.901 | 2.397 |
APP | ||||||
CBPP3 | 20.437 | 232.571 | 253.009 | 23.530 | 262.090 | 285.620 |
ABSPP | 7.047 | - | 7.047 | 13.348 | - | 13.348 |
PSPP – valores del sector público | 192.664 | 1.704.258 | 1.896.922 | 224.867 | 1.922.907 | 2.147.774 |
PSPP – valores supranacionales | - | 227.808 | 227.808 | - | 255.261 | 255.261 |
CSPP | - | 288.377 | 288.377 | - | 323.921 | 323.921 |
Total APP | 220.149 | 2.453.015 | 2.673.164 | 261.744 | 2.764.180 | 3.025.924 |
PEPP | ||||||
PEPP – bonos garantizados | 867 | 5.097 | 5.964 | 839 | 5.197 | 6.036 |
PEPP – valores del sector público | 155.480 | 1.243.391 | 1.398.871 | 162.270 | 1.297.397 | 1.459.667 |
PEPP – valores supranacionales | - | 158.931 | 158.931 | - | 154.332 | 154.332 |
PEPP – valores corporativos | - | 45.105 | 45.105 | - | 45.989 | 45.989 |
Total PEPP | 156.347 | 1.452.524 | 1.608.871 | 163.109 | 1.502.915 | 1.666.024 |
Total | 376.781 | 3.906.589 | 4.283.370 | 425.349 | 4.268.996 | 4.694.345 |
Nota: las cifras de los «BCN de la zona del euro» son preliminares y podrían estar sujetas a revisión, lo que podría traducirse también en una variación equivalente de las cifras del «Total Eurosistema».
Nota 5 – Cuentas intra-Eurosistema
Nota 5.1 – Activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema
Esta partida incluye los activos del BCE frente a los BCN de la zona del euro relativos a la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema (véase «Billetes en circulación» en el apartado 2.3 «Normativa contable»). A 31 de diciembre de 2024 ascendía a 127.067 millones de euros (125.378 millones en 2023). La remuneración de estas cuentas en 2024 se calculó diariamente al tipo más reciente aplicado por el Eurosistema en las subastas de sus operaciones principales de financiación (véanse nota la 24.2 «Ingresos por intereses derivados de los activos relacionados con la asignación de billetes en euros en el Eurosistema» y la nota 34 «Modificación del tipo de interés utilizado para la remuneración de los saldos intra-Eurosistema»).
Nota 6 – Otros activos
Nota 6.1 – Inmovilizado material e inmaterial
Esta partida incluía los siguientes elementos:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Coste | |||
Terrenos y construcciones | 1.015 | 1.014 | 0 |
Derecho de uso de edificios | 352 | 315 | 37 |
Instalaciones | 222 | 222 | - |
Equipamiento y aplicaciones informáticos | 142 | 142 | (0) |
Equipamiento, mobiliario y vehículos a motor | 114 | 111 | 3 |
Derecho de uso de equipamientos | 1 | 2 | (1) |
Inmovilizado en curso | 10 | 0 | 10 |
Otros activos fijos | 11 | 11 | 0 |
Coste total | 1.866 | 1.818 | 48 |
Amortización acumulada | |||
Terrenos y construcciones | (251) | (227) | (24) |
Derecho de uso de edificios | (243) | (197) | (46) |
Instalaciones | (160) | (144) | (16) |
Equipamiento y aplicaciones informáticos | (135) | (129) | (6) |
Equipamiento, mobiliario y vehículos a motor | (102) | (92) | (10) |
Derecho de uso de equipamientos | (1) | (2) | 1 |
Otros activos fijos | (4) | (3) | (0) |
Total amortización acumulada | (895) | (795) | (100) |
Valor neto contable | 971 | 1.023 | (52) |
El edificio principal del BCE y el derecho de uso de edificios de oficinas se sometieron a una prueba de deterioro al final del ejercicio y no se registró ninguna pérdida por deterioro.
Nota 6.2 – Otros activos financieros
Esta partida se compone principalmente de la cartera de recursos propios del BCE, que está compuesta fundamentalmente por inversiones del capital desembolsado y los importes mantenidos en el fondo de reserva general y en la provisión para riesgos financieros. Además, incluye 3.211 acciones del Banco de Pagos Internacionales (BPI), contabilizadas a un precio de adquisición de 42 millones de euros y otras cuentas corrientes denominadas en euros.
Los principales componentes de esta partida son:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Cuentas corrientes en euros | 45 | 46 | (1) |
Valores emitidos en euros | 21.269 | 20.355 | 914 |
Adquisiciones temporales en euros | 1.425 | 1.730 | (305) |
Otros activos financieros | 42 | 42 | (0) |
Total | 22.781 | 22.172 | 608 |
El incremento neto en esta partida en 2024 se debió principalmente a la reinversión de los ingresos por intereses generados en la cartera de recursos propios del BCE.
Nota 6.3 – Diferencias por valoración de partidas fuera de balance
Esta partida se compone de las diferencias de valoración de los swaps de divisas y de las operaciones a plazo en divisas pendientes a 31 de diciembre de 2024 (véase nota 21 «Swaps de divisas y operaciones a plazo en divisas»). Estas diferencias de valoración ascendieron a 681 millones de euros (552 millones en 2023) y derivan de la conversión de estas operaciones en su equivalente en euros al tipo de cambio vigente en la fecha del balance, comparada con el valor en euros resultante de la conversión de estas operaciones al coste medio de la divisa respectiva en esa fecha (véase «Posiciones registradas fuera del balance» y «Oro y activos y pasivos en moneda extranjera» en el apartado 2.3 «Normativa contable»).
Nota 6.4 – Cuentas de periodificación del activo y gastos anticipados
Esta partida incluía los siguientes elementos:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Intereses devengados de los saldos de TARGET debidos por los BCN | 3.656 | 4.955 | (1.299) |
Intereses devengados por activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema | 1.093 | 1.429 | (336) |
Intereses devengados de valores | 3.519 | 3.709 | (190) |
Ingresos devengados relacionados con las funciones de supervisión | 681 | 654 | 27 |
Otras cuentas de periodificación del activo y gastos anticipados | 210 | 158 | 52 |
Total | 9.158 | 10.905 | (1.747) |
A 31 de diciembre de 2024 esta partida también incluía intereses a cobrar correspondientes a los saldos de TARGET debidos por los BCN de la zona del euro en diciembre de 2024 (véase la nota 12.2 «Pasivos relacionados con TARGET (neto)» e intereses a cobrar por los BCN de la zona del euro correspondientes al último trimestre de 2024 en conexión con los activos del BCE relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema (véase la nota 5.1 «Activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema»). Estas cantidades se liquidaron en enero de 2025.
E incluía también los intereses devengados por cupones de valores, incluidos los intereses pendientes pagados en el momento de la adquisición, (véase la nota 2.2 «Depósitos en bancos, inversiones en valores, préstamos al exterior y otros activos exteriores; y activos en moneda extranjera frente a residentes en la zona del euro», la nota 4, «Valores emitidos en euros por residentes en la zona del euro» y la nota 6.2 «Otros activos financieros»).
Los ingresos devengados relacionados con las funciones de supervisión corresponden a las tasas de supervisión que se recibirán por el período de la tasa 2024 que se cobrará en 2025 (véase la nota 27 «Ingresos/gastos netos por honorarios y comisiones»).[53]
El resto de esta partida comprendía principalmente: i) los ingresos devengados de proyectos y servicios del SEBC en funcionamiento (véase la nota 29 «Otros ingresos»), ii) ingresos por intereses devengados por otros instrumentos financieros y iii) diversos pagos anticipados.
Nota 6.5 – Diversos
A 31 de diciembre de 2024, el valor de esta partida ascendía a 53 millones de euros (88 millones en 2023), e incluía principalmente saldos por valor de 24 millones de euros (28 millones en 2023) relativos a swaps y operaciones a plazo en divisas pendientes a 31 de diciembre de 2024 (véase la nota 21 «Swaps de divisas y operaciones a plazo en divisas»). Estos saldos derivan de la conversión de estas operaciones en su equivalente en euros al coste medio de la divisa respectiva en la fecha del balance, comparada con el valor en euros con el que las operaciones se registraron inicialmente (véase «Posiciones registradas fuera del balance» en el apartado 2.3 «Normativa contable»).
También incluían derechos en relación con proyectos y servicios del SEBC en funcionamiento (véase la nota 29 «Otros ingresos») y saldos en relación con el impuesto sobre el valor añadido recuperable.
Nota 7 – Billetes en circulación
Esta partida recoge la participación del BCE (8 %) en el total de billetes en euros en circulación (véase «Billetes en circulación» en el apartado 2.3 «Normativa contable») que, a 31 de diciembre de 2024, ascendía a 127.067 millones de euros (125.378 millones en 2023).
Nota 8 – Otros pasivos en euros con entidades de crédito de la zona del euro
Los bancos centrales del Eurosistema tienen la posibilidad de aceptar efectivo como garantía en sus operaciones de préstamo de valores del PSPP y de valores del sector público del PEPP, sin necesidad de reinvertirlo. En el caso del BCE, estas operaciones son realizadas a través de una entidad especializada.
A 31 de diciembre de 2024, los saldos procedentes de dichas operaciones de préstamo vivas realizadas con entidades de crédito de la zona del euro ascendían a un total de 2.388 millones de euros (4.699 millones en 2023). El efectivo recibido en garantía fue transferido a cuentas TARGET y, dado que no se había invertido al final del ejercicio, estas operaciones fueron registradas en el balance (véanse «Operaciones temporales» en el apartado 2.3 «Normativa contable» y la nota 18 «Programas de préstamo de valores»)[54].
Nota 9 – Pasivos en euros con otros residentes en la zona del euro
Nota 9.1 – Administraciones Públicas
A 31 de diciembre de 2024 esta partida se componía de depósitos de la Facilidad Europea de Estabilización Financiera (FEEF), por valor de 73 millones de euros (143 millones en 2023). A final de 2023 incluía también depósitos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). De conformidad con el artículo 21 de los Estatutos del SEBC, el BCE podrá actuar como agente fiscal de instituciones, órganos u organismos de la Unión, Gobiernos centrales, autoridades regionales o locales u otras autoridades públicas, organismos de Derecho público o empresas públicas de los Estados miembros.
Nota 9.2 – Otros pasivos
Esta partida recoge los saldos de los sistemas vinculados de la zona del euro[55] conectados a TARGET a través del componente TARGET-ECB. A 31 de diciembre de 2024, ascendía a 24.482 millones de euros (20.479 millones en 2023).
Nota 10 – Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro
Esta partida incluía los siguientes elementos:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Saldos TARGET de los BCN no pertenecientes a la zona del euro y de los sistemas vinculados | 2.908 | 3.854 | (947) |
Efectivo recibido como garantía en operaciones de préstamo de valores | 2.062 | 5.637 | (3.575) |
Depósitos aceptados por el BCE en su función de agente fiscal | 33.823 | 12.383 | 21.440 |
Acuerdos recíprocos de provisión de liquidez | 1.067 | 1.237 | (171) |
Total | 39.859 | 23.111 | 16.748 |
A 31 de diciembre de 2024, el componente más importante de esta partida eran los depósitos aceptados por el BCE en su función de agente fiscal para la Comisión Europea, en relación con la gestión de las actividades de endeudamiento y de préstamo de la UE (véase la nota 22 «Gestión de las operaciones de endeudamiento y de préstamo»).
Esta partida también incluía saldos TARGET, que consistían en los saldos de los BCN no pertenecientes a la zona del euro frente al BCE (véase «Saldos intra-SEBC/intra-Eurosistema» en el apartado 2.3 «Normativa contable») y de los sistemas vinculados no pertenecientes a la zona del euro conectados a TARGET a través del componente TARGET-ECB.
También incluía saldos procedentes de operaciones de préstamo de valores realizadas con entidades de crédito de fuera de la zona del euro en el marco del PSPP y de valores del sector público mantenidos en el marco del PEPP. El efectivo recibido en garantía fue transferido a cuentas TARGET y, dado que no se había invertido al final del ejercicio, estas operaciones fueron registradas en el balance (véanse «Operaciones temporales» en el apartado 2.3 «Normativa contable» y la nota 18 «Programas de préstamo de valores»).
El resto de esta partida lo componía un importe procedente del acuerdo de divisas recíproco de carácter permanente con la Reserva Federal. En el marco de este acuerdo, la Reserva Federal de Nueva York suministra dólares estadounidenses al BCE mediante operaciones de swap a fin de ofrecer financiación en dólares estadounidenses a corto plazo a las entidades de crédito del Eurosistema. Simultáneamente, el BCE acuerda realizar operaciones de swap con BCN de la zona del euro, que utilizan los fondos obtenidos para efectuar operaciones de inyección de liquidez en dólares estadounidenses con entidades de contrapartida del Eurosistema en forma de operaciones temporales. Las operaciones de swap se traducen en saldos intra-Eurosistema entre el BCE y los BCN de la zona del euro. Las operaciones de swap realizadas por el BCE con la Reserva Federal de Nueva York y los BCN de la zona del euro también se traducen en activos y pasivos a plazo que se recogen en cuentas fuera de balance (véase la nota 21 «Swaps de divisas y operaciones a plazo en divisas»).
Nota 11 – Pasivos en moneda extranjera con no residentes en la zona del euro
Nota 11.1 – Depósitos y otros pasivos
A 31 de diciembre de 2024, no había saldos en esta partida, mientras que a final de 2023 recogía un pasivo en moneda extranjera frente a un no residente en la zona del euro por valor de 24 millones de euros, relativa a la gestión de las reservas exteriores del BCE.
Nota 12 – Pasivos intra-Eurosistema
Nota 12.1 – Pasivos equivalentes a la transferencia de reservas en moneda extranjera
Son los pasivos frente a los BCN pertenecientes a la zona del euro derivados de la transferencia de activos exteriores de reserva al BCE cuando estos BCN se incorporaron al Eurosistema. De acuerdo con el artículo 30.2 de los Estatutos del SEBC, las contribuciones de los BCN se fijan en proporción a su participación en el capital del BCE.
Como resultado del ajuste quinquenal de las ponderaciones de los BCN en la clave de suscripción de capital del BCE el 1 de enero de 2024, se ha reducido la ponderación de los BCN de la zona del euro en el capital suscrito del BCE (véase la nota 16 «Capital y reservas»). Ello ha supuesto una reducción de 109 millones de euros en estos pasivos a 1 de enero de 2024, que han sido reembolsados a los BCN de la zona del euro.
Desde el | A 31 de diciembre | |
---|---|---|
Nationale Bank van België/Banque Nationale de Belgique (Bélgica) | 1.488 | 1.470 |
Deutsche Bundesbank (Alemania) | 10.802 | 10.635 |
Eesti Pank (Estonia) | 121 | 114 |
Banc Ceannais na hÉireann/Central Bank of Ireland (Irlanda) | 884 | 683 |
Bank of Greece (Grecia) | 916 | 998 |
Banco de España (España) | 4.796 | 4.811 |
Banque de France (Francia) | 8.114 | 8.240 |
Hrvatska narodna banka (Croacia) | 314 | 327 |
Banca d’Italia (Italia) | 6.498 | 6.854 |
Central Bank of Cyprus (Chipre) | 89 | 87 |
Latvijas Banka (Letonia) | 157 | 157 |
Lietuvos bankas (Lituania) | 239 | 233 |
Banque centrale du Luxembourg (Luxemburgo) | 148 | 133 |
Bank Ċentrali ta’ Malta/ | 52 | 42 |
De Nederlandsche Bank (Países Bajos) | 2.396 | 2.364 |
Oesterreichische Nationalbank (Austria) | 1.199 | 1.181 |
Banco de Portugal (Portugal) | 943 | 944 |
Banka Slovenije (Eslovenia) | 200 | 194 |
Národná banka Slovenska (Eslovaquia) | 466 | 462 |
Suomen Pankki – Finlands Bank (Finlandia) | 737 | 741 |
Total | 40.562 | 40.671 |
La remuneración de estas cuentas en 2024 se calculó diariamente al tipo más reciente aplicado por el Eurosistema en las subastas de sus operaciones principales de financiación, ajustado para tener en cuenta el rendimiento nulo del componente de oro (véanse nota la 24.3 «Ingresos por intereses derivados de los activos relacionados con la asignación de billetes en euros en el Eurosistema» y la nota 34 «Modificación del tipo de interés utilizado para la remuneración de los saldos intra-Eurosistema»).
Nota 12.2 – Pasivos relacionados con TARGET (neto)
Esta partida se compone de los saldos TARGET de los BCN de la zona del euro frente al BCE (véase «Saldos intra-SEBC/intra-Eurosistema» en el apartado 2.3 «Normativa contable»).
2024 | 2023 | |
---|---|---|
Debido a los BCN de la zona del euro en relación con TARGET | 1.593.185 | 1.616.387 |
Debido por los BCN de la zona del euro en relación con TARGET | (1.245.111) | (1.212.050) |
Pasivo TARGET neto | 348.074 | 404.336 |
El descenso del pasivo TARGET neto se debió principalmente a las entradas de efectivo resultantes de: i) el vencimiento de los valores en el marco del APP y del PEPP, que se liquidaron a través de las cuentas de TARGET y se vieron solo parcialmente compensados por las reinversiones en el marco del PEPP (véase la nota 4 «Valores emitidos en euros por residentes en la zona del euro»), y ii) el aumento de los depósitos aceptados por el BCE en su función de agente fiscal para la Comisión Europea, en relación con la gestión de las actividades de endeudamiento y de préstamo de la UE (véase la nota 10 «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro»). El impacto de estos factores se vio en parte compensado, principalmente, por las salidas de efectivo derivadas de los gastos por intereses pagados por el pasivo TARGET neto del BCE (véase la nota 24.5 «Gastos netos por intereses derivados de los saldos TARGET debidos por/a los BCN»).
En 2024, la remuneración de las posiciones TARGET mantenidas por los BCN de la zona del euro frente al BCE, con la excepción de los saldos derivados de las operaciones de swap en relación con operaciones de provisión de liquidez en dólares estadounidenses, se calculó diariamente al tipo más reciente aplicado por el Eurosistema en las subastas de sus operaciones principales de financiación (véanse la nota 24.5 «Gastos netos por intereses derivados de los saldos TARGET debidos por/a los BCN» y la nota 34 «Modificación del tipo de interés utilizado para la remuneración de los saldos intra-Eurosistema»).
Nota 12.3 – Otros pasivos intra-Eurosistema (neto)
A 31 de diciembre de 2024, el valor de esta partida ascendía a 40 millones de euros (40 millones en 2023), e incluía principalmente los depósitos aceptados por el BCE en su función de agente fiscal para la Comisión Europea en relación con la gestión de las actividades de endeudamiento y de préstamo de la UE (véase la nota 22 «Gestión de las operaciones de endeudamiento y de préstamo»).
Nota 13 – Otros pasivos
Nota 13.1 – Diferencias por valoración de partidas fuera de balance
A 31 de diciembre de 2024, no había saldos en esta partida. A final de 2023, se componía fundamentalmente de las diferencias de valoración de los swaps de divisas y de las operaciones a plazo en divisas pendientes al cierre del ejercicio (véase la nota 21 «Swaps de divisas y operaciones a plazo en divisas»). Estas diferencias de valoración ascendieron a 68 millones de euros, y derivan de la conversión de estas operaciones en su equivalente en euros al tipo de cambio vigente en la fecha del balance, comparada con el valor en euros resultante de la conversión de estas operaciones al coste medio de la divisa respectiva en esa fecha (véase «Posiciones registradas fuera del balance» y «Oro y activos y pasivos en moneda extranjera» en el apartado 2.3 «Normativa contable»).
Nota 13.2 – Cuentas de periodificación del pasivo e ingresos percibidos por adelantado
Esta partida incluía los siguientes elementos:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Intereses devengados de los saldos TARGET debidos a los BCN | 4.636 | 6.390 | (1.754) |
Intereses devengados por activos de los BCN en relación con reservas exteriores transferidas al BCE | 1.448 | 1.335 | 114 |
Intereses devengados por depósitos aceptados por el BCE en su función de agente fiscal | 103 | 172 | (69) |
Otras cuentas de periodificación del pasivo e ingresos diferidos | 101 | 134 | (33) |
Total | 6.288 | 8.030 | (1.742) |
A 31 de diciembre de 2024, los dos elementos principales de esta partida eran los intereses devengados a pagar por los saldos TARGET debidos a los BCN en diciembre de 2024 (véanse la nota 10 «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro» y la nota 12.2 «Pasivos relacionados con TARGET (neto)») y los intereses debidos a los BCN de la zona del euro en 2024 en relación con sus activos de contrapartida de las reservas en moneda extranjera transferidas al BCE (véase la nota 12.1 «Pasivos equivalentes a la transferencia de reservas en moneda extranjera»). Estas cantidades se liquidaron en enero de 2025.
Esta partida también incluía intereses devengados a pagar por depósitos aceptados por el BCE en su función de agente fiscal (véase la nota 9.1 «Administraciones Públicas», la nota 10 «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro» y la nota 12.3 «Otros pasivos intra-Eurosistema (neto)»).
El resto de esta partida incluía principalmente: i) intereses devengados a pagar sobre los saldos de los sistemas vinculados de la zona del euro conectados a TARGET a través del componente TARGET-ECB (véase la nota 9.2 «Otros pasivos») y ii) diversas periodificaciones e ingresos diferidos.
Nota 13.3 – Diversos
A 31 de diciembre de 2024, esta partida ascendía a 1.327 millones de euros (1.401 millones en 2023). El total incluía saldos por valor de 574 millones de euros (635 millones en 2023) relativos a swaps de divisas y operaciones a plazo en divisas pendientes a 31 de diciembre de 2024 (véase la nota 21 «Swaps de divisas y operaciones a plazo en divisas»). Estos saldos derivan de la conversión de estas operaciones en su equivalente en euros al coste medio de la divisa respectiva en la fecha del balance, comparada con el valor en euros con el que las operaciones se registraron inicialmente (véase «Posiciones registradas fuera del balance» en el apartado 2.3 «Normativa contable»).
La partida incluía también un pasivo por arrendamiento de 110 millones de euros (117 millones en 2023) (véase «Arrendamientos» en el apartado 2.3 «Normativa contable»).
Esta partida también incluía la obligación neta por prestación definida del BCE relativa a las prestaciones post-empleo y otras prestaciones a largo plazo para los miembros del personal[56], los miembros del Comité Ejecutivo y los miembros del Consejo de Supervisión empleados por el BCE.
Prestaciones post-empleo y otras prestaciones a largo plazo del BCE
Balance
Las cantidades que se reflejan en la rúbrica «Diversos» (pasivo) del balance respecto a las prestaciones postempleo y otras prestaciones a largo plazo fueron las siguientes:
2024 | 2023 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Personal | CE y CS | Total | Personal | CE y CS | Total | |
Obligación por prestación definida | 2.712 | 37 | 2.749 | 2.458 | 35 | 2.493 |
Valor razonable de los activos afectos al Plan | (2.253) | - | (2.253) | (1.983) | - | (1.983) |
Obligación neta por prestación definida incluida en «Diversos» (pasivo) | 459 | 37 | 496 | 475 | 35 | 510 |
Nota: los importes relativos tanto al Comité Ejecutivo como al Consejo de Supervisión se incluyen en la columna «CE y CS».
El valor actual de la obligación frente al personal de 2.712 millones de euros en 2024 (2.458 millones en 2023) incluía beneficios no financiados por importe de 293 millones de euros (278 millones en 2023) relacionados con prestaciones post-empleo distintas de las pensiones y con otras prestaciones a largo plazo. El valor actual de la obligación por prestación definida frente a los miembros del Comité Ejecutivo y los miembros del Consejo de Supervisión de 37 millones de euros (35 millones en 2023) incluye solo prestaciones no financiadas a través de un fondo para prestaciones post-empleo y otras prestaciones a largo plazo.
Las nuevas valoraciones de la obligación neta por prestación definida relativas a las prestaciones post-empleo se registran en el balance en «Cuentas de revalorización». En 2024, las ganancias por nuevas valoraciones incluidas en esa partida ascendieron a 416 millones de euros (238 millones en 2023) (véase la nota 15 «Cuentas de revalorización»).
Variaciones de la obligación por prestación definida, activos afectos al Plan y resultados por nueva valoración
Las variaciones del valor actual de la obligación por prestación definida fueron las siguientes:
2024 | 2023 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Personal | CE y CS | Total | Personal | CE y CS | Total | |
Obligación por prestación definida: situación inicial | 2.458 | 35 | 2.493 | 1.947 | 31 | 1.978 |
Coste actual del servicio | 121 | 3 | 123 | 101 | 2 | 103 |
Coste de los servicios pasados | 119 | 1 | 120 | - | - | - |
Coste por intereses sobre las obligaciones | 85 | 1 | 86 | 77 | 1 | 79 |
Aportaciones de los participantes en el Plan1 | 38 | 0 | 38 | 36 | 0 | 36 |
Beneficios pagados | (31) | (3) | (34) | (30) | (3) | (33) |
Nueva valoración (ganancias)/pérdidas | (77) | 0 | (77) | 327 | 4 | 331 |
Obligación por prestación definida: situación final | 2.712 | 37 | 2.749 | 2.458 | 35 | 2.493 |
Nota: los importes relativos tanto al Comité Ejecutivo como al Consejo de Supervisión se incluyen en la columna «CE y CS».
1) Total neto que incluye aportaciones y transferencias obligatorias a/de los planes. Las aportaciones obligatorias pagadas por el personal del BCE representan el 7,4 %, mientras que las que abona el BCE, el 20,7 % del salario base.
En 2024, el coste de los servicios pasados correspondía a los actuales cotizantes y pensionistas y se debió a una modificación de las reglas aplicables a los planes de pensiones del BCE en 2024, que disponen que el incremento anual de las pensiones se alinee con los ajustes salariales generales anuales de los empleados del BCE a partir de 2026.
Las ganancias por nueva valoración resultantes de la obligación por prestación definida en 2024 se debieron principalmente al aumento del tipo de descuento utilizado en la valoración actuarial desde el 3,4 % en 2023 hasta el 3,6 % en 2024 y a la modificación de las hipótesis demográficas.
Las variaciones del valor razonable de los activos afectos al Plan en relación con el sistema de prestación definida fueron las siguientes:
2024 | 2023 | |
---|---|---|
Valor razonable inicial de los activos afectos al Plan | 1.983 | 1.638 |
Ingresos por intereses de los activos del Plan | 69 | 66 |
Nueva valoración ganancias | 104 | 189 |
Aportaciones del empleador | 81 | 75 |
Aportaciones de los participantes en el Plan | 38 | 36 |
Beneficios pagados | (21) | (20) |
Valor razonable final de los activos afectos al Plan | 2.253 | 1.983 |
En 2024 las ganancias por nueva valoración de los activos afectos al Plan reflejan el hecho de que los rendimientos obtenidos de las participaciones del Plan fueron superiores a los ingresos por intereses estimados de los activos del Plan, que se basó en el supuesto sobre el tipo de descuento del 3,4 %.
Las variaciones en los resultados por nueva valoración fueron las siguientes:
2024 | 2023 | |
---|---|---|
Ganancias por nueva medición al inicio | 238 | 369 |
Contribuciones de los BCN que se incorporan al Eurosistema1 | - | 3 |
Ganancias por los activos del Plan | 104 | 189 |
Ganancias/(pérdidas) de la obligación | 77 | (331) |
(Ganancias)/pérdidas reflejadas en la cuenta de pérdidas y ganancias | (2) | 8 |
Ganancias por nueva valoración incluidas en «Cuentas de revalorización»: situación final | 416 | 238 |
1) Tras adoptar Croacia la moneda única, el Hrvatska narodna banka contribuyó a los saldos de todas las cuentas de revalorización del BCE a 31 de diciembre de 2022, que incluían también las ganancias por nueva valoración pendientes a esa fecha.
Cuenta de pérdidas y ganancias
Las cantidades reflejadas en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio fueron las siguientes:
2024 | 2023 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Personal | CE y CS | Total | Personal | CE y CS | Total | |
Coste actual del servicio | 121 | 3 | 123 | 101 | 2 | 103 |
Coste de los servicios pasados | 119 | 1 | 120 | - | - | - |
Interés neto de la obligación neta por prestación definida | 16 | 1 | 17 | 12 | 1 | 13 |
- Coste por intereses de la obligación | 85 | 1 | 86 | 77 | 1 | 79 |
- Ingresos por intereses de los activos del Plan | (69) | - | (69) | (66) | - | (66) |
(Ganancias)/pérdidas por nueva valoración derivadas de otras prestaciones a largo plazo | (2) | 0 | (2) | 8 | (0) | 8 |
Total incluido en «Gastos de personal» | 253 | 5 | 258 | 121 | 3 | 124 |
Nota: los importes relativos tanto al Comité Ejecutivo como al Consejo de Supervisión se incluyen en la columna «CE y CS».
Los importes reconocidos en la cuenta de pérdidas y ganancias para el coste actual del servicio, el coste por intereses de la obligación y los ingresos por intereses de los activos del plan se estiman utilizando los tipos aplicados en el ejercicio anterior. El tipo de descuento utilizado para la valoración actuarial pasó del 3,9 % en 2022 al 3,4 % en 2023, lo que en 2024 se tradujo en un incremento del coste actual del servicio. El coste por intereses de la obligación y los ingresos por intereses de los activos del Plan también aumentaron debido a los mayores saldos que compensaron el impacto del descenso del tipo de descuento utilizado.
El coste de los servicios pasados derivado de la modificación de las reglas aplicables a los planes de pensiones del BCE en 2024 se reconoció íntegramente en la cuenta de pérdidas y ganancias del año en que se adoptó la decisión de modificación.
Supuestos principales
Para realizar las valoraciones a las que se hace referencia en esta nota, los actuarios independientes han utilizado supuestos aceptados por el Comité Ejecutivo a efectos contables e informativos. En el siguiente cuadro se señalan los supuestos principales utilizados para el cálculo de la obligación derivada de las prestaciones post-empleo y otras prestaciones a largo plazo:
2024 | 2023 | |
---|---|---|
Tipo de descuento | 3,60 | 3,40 |
Rendimiento previsto de los activos afectos al Plan1 | 4,60 | 5,30 |
Incrementos salariales generales futuros2 | 2,00 | 2,00 |
Incrementos de las pensiones futuros3 | 2,00 | 1,70 |
1) Estos supuestos se han utilizado para calcular la obligación por prestación definida del BCE, que se financia con activos con una garantía de capital subyacente.
2) Asimismo, se tienen en cuenta posibles incrementos salariales futuros de hasta un 1,8 % anual, dependiendo de la edad de los participantes en el Plan.
3) De conformidad con las normas del plan de pensiones del BCE, las pensiones se incrementarán anualmente. En 2024 se modificaron estas reglas para alinear el aumento anual de las pensiones a los ajustes salariales generales anuales de los empleados del BCE a partir de 2026. Antes de esta modificación, el aumento anual de las pensiones estaba también vinculado a los ajustes salariales generales, aunque sujeto a otras condiciones.
Nota 14 – Provisiones
Nota 14.1 – Provisiones
A 31 de diciembre de 2024, esta partida incluía provisiones administrativas por valor de 72 millones de euros (67 millones en 2023).
Nota 15 – Cuentas de revalorización
Esta partida recoge principalmente las cuentas de revalorización procedentes de ganancias no realizadas en activos y pasivos e instrumentos fuera de balance (véanse «Oro y activos y pasivos en moneda extranjera», «Valores», «Reconocimiento de ingresos» y «Posiciones registradas fuera del balance» en el apartado 2.3 «Normativa contable»). Asimismo, incluye nuevas valoraciones de la obligación neta por prestación definida del BCE relativas a las prestaciones post-empleo (véanse «Prestaciones post-empleo y otras prestaciones a largo plazo del BCE» en el apartado 2.3 «Normativa contable» y nota 13.3 «Diversos»).
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Oro | 37.097 | 26.622 | 10.476 |
Divisas | 12.819 | 9.842 | 2.976 |
- Dólares estadounidenses | 12.717 | 9.624 | 3.093 |
- Yenes | - | 206 | (206) |
- Renminbis | 30 | 9 | 21 |
- DEG | 72 | 4 | 68 |
- Otros | 0 | 0 | 0 |
Valores y otros instrumentos | 320 | 397 | (77) |
Obligación neta por prestación definida relativa a las prestaciones post-empleo | 416 | 238 | 179 |
Total | 50.653 | 37.099 | 13.554 |
Las cuentas de revalorización aumentaron en 2024 debido principalmente a la subida del precio de mercado del oro en euros. Las cuentas de revalorización relacionadas con moneda extranjera también aumentaron, debido principalmente a la apreciación del dólar estadounidense frente al euro.
Los tipos de cambio aplicados para la revalorización de final de año fueron:
Tipos de cambio | 2024 | 2023 |
---|---|---|
Dólares estadounidenses por euro | 1,0389 | 1,1050 |
Yenes por euro | 163,06 | 156,33 |
Renminbis por euro | 7,5833 | 7,8509 |
Euros por DEG | 1,2544 | 1,2157 |
Euros por onza de oro fino | 2.511,069 | 1.867,828 |
Nota 16 – Capital y reservas
Nota 16.1 – Capital
Cambio de la clave de suscripción de capital del BCE
De conformidad con el artículo 29 de los Estatutos del SEBC, las ponderaciones asignadas a los BCN en la clave de suscripción del capital del BCE se ajustarán cada cinco años[57]. El quinto ajuste realizado tras el establecimiento del BCE tuvo lugar el 1 de enero de 2024.
Capital desembolsado del BCE
El capital desembolsado del BCE descendió hasta 23 millones de euros el 1 de enero de 2024. Ello se debe al descenso global de 0,2200 puntos porcentuales en la ponderación de los BCN de la zona del euro (con suscripciones enteramente desembolsadas) en el capital suscrito del BCE de 10.825 millones de euros, y el incremento equivalente en la de los BCN no pertenecientes a la zona del euro (que solo desembolsan el 3,75 % de sus suscripciones).
Las modificaciones de la clave del capital, del capital suscrito y del capital desembolsado se muestran en el siguiente cuadro:
Desde el 1 de enero de 2024 | A 31 de diciembre de 2023 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Clave de | Capital | Capital | Clave de | Capital | Capital | |
Nationale Bank van België/ | 3,0005 | 325 | 325 | 2,9630 | 321 | 321 |
Deutsche Bundesbank (Alemania) | 21,7749 | 2.357 | 2.357 | 21,4394 | 2.321 | 2.321 |
Eesti Pank (Estonia) | 0,2437 | 26 | 26 | 0,2291 | 25 | 25 |
Banc Ceannais na hÉireann/ | 1,7811 | 193 | 193 | 1,3772 | 149 | 149 |
Bank of Greece (Grecia) | 1,8474 | 200 | 200 | 2,0117 | 218 | 218 |
Banco de España (España) | 9,6690 | 1.047 | 1.047 | 9,6981 | 1.050 | 1.050 |
Banque de France (Francia) | 16,3575 | 1.771 | 1.771 | 16,6108 | 1.798 | 1.798 |
Hrvatska narodna banka (Croacia) | 0,6329 | 69 | 69 | 0,6595 | 71 | 71 |
Banca d’Italia (Italia) | 13,0993 | 1.418 | 1.418 | 13,8165 | 1.496 | 1.496 |
Central Bank of Cyprus (Chipre) | 0,1802 | 20 | 20 | 0,1750 | 19 | 19 |
Latvijas Banka (Letonia) | 0,3169 | 34 | 34 | 0,3169 | 34 | 34 |
Lietuvos bankas (Lituania) | 0,4826 | 52 | 52 | 0,4707 | 51 | 51 |
Banque centrale du Luxembourg (Luxemburgo) | 0,2976 | 32 | 32 | 0,2679 | 29 | 29 |
Bank Ċentrali ta’ Malta/ | 0,1053 | 11 | 11 | 0,0853 | 9 | 9 |
De Nederlandsche Bank | 4,8306 | 523 | 523 | 4,7662 | 516 | 516 |
Oesterreichische Nationalbank (Austria) | 2,4175 | 262 | 262 | 2,3804 | 258 | 258 |
Banco de Portugal (Portugal) | 1,9014 | 206 | 206 | 1,9035 | 206 | 206 |
Banka Slovenije (Eslovenia) | 0,4041 | 44 | 44 | 0,3916 | 42 | 42 |
Národná banka Slovenska (Eslovaquia) | 0,9403 | 102 | 102 | 0,9314 | 101 | 101 |
Suomen Pankki – Finlands Bank (Finlandia) | 1,4853 | 161 | 161 | 1,4939 | 162 | 162 |
Subtotal BCN pertenecientes a la zona del euro | 81,7681 | 8.851 | 8.851 | 81,9881 | 8.875 | 8.875 |
Българска народна банка (Banco Nacional de Bulgaria) (Bulgaria) | 0,9783 | 106 | 4 | 0,9832 | 106 | 4 |
Česká národní banka (República Checa) | 1,9623 | 212 | 8 | 1,8794 | 203 | 8 |
Danmarks Nationalbank (Dinamarca) | 1,7797 | 193 | 7 | 1,7591 | 190 | 7 |
Magyar Nemzeti Bank (Hungría) | 1,5819 | 171 | 6 | 1,5488 | 168 | 6 |
Narodowy Bank Polski (Polonia) | 6,0968 | 660 | 25 | 6,0335 | 653 | 24 |
Banca Naţională a României (Rumanía) | 2,8888 | 313 | 12 | 2,8289 | 306 | 11 |
Sveriges riksbank (Suecia) | 2,9441 | 319 | 12 | 2,9790 | 322 | 12 |
Subtotal BCN no pertenecientes a la zona del euro | 18,2319 | 1.974 | 74 | 18,0119 | 1.950 | 73 |
Total | 100,0000 | 10.825 | 8.925 | 100,0000 | 10.825 | 8.948 |
Los BCN de la zona del euro han desembolsado íntegramente su participación en el capital suscrito.
Los BCN no pertenecientes a la zona del euro deben desembolsar un 3,75 % del capital que hayan suscrito, como contribución a los costes operativos del BCE. Los BCN de los países no pertenecientes a la zona del euro no tienen derecho a participar en los beneficios distribuibles del BCE, ni tampoco son responsables de cubrir sus pérdidas.
Nota 17 – Pérdidas acumuladas diferidas
A 31 de diciembre de 2024, el valor de esta partida ascendía a 1.266 millones de euros (cero en 2023) e incluía las pérdidas del BCE en 2023 que, de conformidad con la decisión del Consejo de Gobierno, se reconocieron en el balance del BCE para su compensación con beneficios futuros.
2.5 Posiciones registradas fuera del balance
Nota 18 – Programas de préstamo de valores
Para la gestión de sus recursos propios, el BCE tiene un acuerdo relativo a un programa de préstamo de valores, por el que una entidad especializada realiza operaciones de préstamo de valores por cuenta del BCE. Asimismo, de conformidad con las decisiones del Consejo de Gobierno, el BCE ha permitido utilizar valores mantenidos con fines de política monetaria para las operaciones de préstamo[58].
Dependiendo de las garantías recibidas, las operaciones de préstamo de valores se registran en i) cuentas fuera de balance cuando se ejecutan con garantía de valores, o ii) cuentas en el balance cuando se efectúan contra efectivo no invertido al final del ejercicio (véanse la nota 8 «Otros pasivos en euros con entidades de crédito de la zona del euro» y la nota 10 «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro»).
El valor de mercado de los valores prestados y de las correspondientes garantías fue el siguiente:
2024 | 2023 | |
---|---|---|
Valores prestados con garantía de valores1 | (37.393) | (32.791) |
de los cuales relacionados con valores mantenidos con fines de política monetaria | (28.585) | (26.577) |
Valores prestados con garantía en efectivo | (4.273) | (10.088) |
de los cuales relacionados con valores mantenidos con fines de política monetaria | (4.273) | (10.088) |
Valor de mercado de los valores prestados | (41.666) | (42.879) |
Garantía en forma de valores1 | 38.970 | 34.042 |
de los cuales relacionados con valores mantenidos con fines de política monetaria | 29.761 | 27.651 |
Garantía en forma de efectivo2 | 4.450 | 10.336 |
de los cuales relacionados con valores mantenidos con fines de política monetaria | 4.450 | 10.336 |
Valor de mercado de las garantías | 43.420 | 44.379 |
1) Este importe se registra en cuentas fuera de balance.
2) Este importe se registra en cuentas en el balance en «Otros pasivos en euros con entidades de crédito de la zona del euro» y «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro».
Nota 19 – Futuros sobre tipos de interés
Al cierre del ejercicio estaban vivas las siguientes operaciones, convertidas a los tipos de cambio de fin de ejercicio:
Futuros sobre tipos de interés en moneda extranjera | 2024 | 2023 | Variación |
---|---|---|---|
Adquisiciones | 382 | 2.207 | (1.825) |
Ventas | 734 | 4.142 | (3.408) |
Estas operaciones se realizaron en el marco de la gestión de las reservas exteriores del BCE.
Nota 20 – Operaciones a plazo con valores
A 31 de diciembre de 2024 no había operaciones a plazo con valores vivas. En contraste, a final de 2023, existían operaciones de compras y de venta de valores a plazo no vencidas, ambas por importe de 45 millones de euros, convertidas a los tipos de cambio de final del ejercicio:
Operaciones de valores a plazo | 2024 | 2023 | Variación |
---|---|---|---|
Adquisiciones | - | 45 | (45) |
Ventas | - | 45 | (45) |
Estas operaciones se realizaron en el marco de la gestión de las reservas exteriores del BCE.
Nota 21 – Swaps de divisas y operaciones a plazo en divisas
Gestión de reservas exteriores
Se realizaron swaps de divisas y operaciones a plazo en divisas en el marco de la gestión de las reservas exteriores del BCE. Los activos y pasivos vivos resultantes de estas operaciones, convertidos a los tipos de mercado de fin de año, eran los siguientes:
Swaps de divisas y operaciones a plazo en divisas | 2024 | 2023 | Variación |
---|---|---|---|
Activos | 2.873 | 2.778 | 96 |
Pasivos | 2.742 | 2.901 | (159) |
Acuerdos recíprocos de provisión de liquidez
El BCE forma parte de la red de líneas swap de bancos centrales y ha celebrado acuerdos de provisión de liquidez (líneas swap) con el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, la Reserva Federal y el Banco Nacional de Suiza. También mantiene una línea swap con el Banco Central de la República Popular China. Estos acuerdos permiten proporcionar: i) liquidez en cualquiera de las monedas respectivas de los bancos centrales mencionados a los bancos centrales de la zona del euro o ii) liquidez en euros a las entidades financieras de las jurisdicciones de los bancos centrales mencionados. Además, también existen líneas swap con el Danmarks Nationalbank y el Sveriges Riksbank para la provisión de liquidez en euros a las entidades financieras de sus jurisdicciones. Los mecanismos anteriores tienen por objeto aliviar las tensiones en los mercados internacionales de financiación y minimizar los riesgos de espirales adversas[59].
Activos y pasivos denominados en dólares estadounidenses con fecha de vencimiento en 2025 surgidos como consecuencia del suministro de liquidez en dólares estadounidenses a las entidades de contrapartida del Eurosistema (véase la nota 10 «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro»).
Nota 22 – Gestión de las operaciones de endeudamiento y de préstamo
En 2024, el BCE siguió siendo responsable de la gestión de las cuentas y del procesamiento de los pagos relacionados con las operaciones de endeudamiento y de préstamo realizadas por la UE en el marco del mecanismo de ayuda financiera a medio plazo, el Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera y el acuerdo de préstamo suscrito con Grecia.
En respuesta a la pandemia de COVID-19, la UE concedió préstamos a los Estados miembros en el marco de su instrumento de Apoyo Temporal para Mitigar los Riesgos de Desempleo en una Emergencia (Unemployment Risks in an Emergency, SURE). La disponibilidad de este instrumento finalizó el 31 de diciembre de 2022, pero las emisiones pertinentes fueron bonos con vencimientos de entre 5 y 30 años.
En 2024, la UE también siguió proporcionando financiación en forma de apoyo financiero no reembolsable y apoyo en forma de préstamos a los Estados miembros en el marco del programa Next Generation EU (NGEU), que se estableció para respaldar la recuperación económica de la UE, facilitando al mismo tiempo la transición ecológica y digital de la economía de la Unión. En 2024, la UE también prestó apoyo tanto a Ucrania, en forma de préstamos con arreglo al nuevo Reglamento sobre el Mecanismo para Ucrania, incluida la financiación puente excepcional, como a la República Árabe de Egipto a través de ayuda macrofinanciera a corto plazo. El BCE ha dado respaldo a la Comisión Europea en la administración de las operaciones relacionadas con estos instrumentos.
Además, el BCE actúa como agente de pagos para la Comisión Europea en relación con su nuevo Servicio de Emisión de la UE, iniciado en enero de 2024.
En 2024, el BCE tramitó los pagos relacionados con todas las operaciones mencionadas.
Nota 23 – Pasivos contingentes y demandas judiciales pendientes
Se han presentado demandas contra el BCE en relación con el ejercicio de sus funciones de supervisión sobre Banca Carige S.p.A. (Banca Carige). En dos de estas demandas, los accionistas de Banca Carige solicitan al BCE una compensación económica por el perjuicio supuestamente sufrido como consecuencia de diversas actuaciones del BCE en el ejercicio de sus funciones de supervisión de Banca Carige y consistentes tanto en presuntas omisiones como en acciones lesivas. El BCE ganó uno de estos dos asuntos en primera instancia; la sentencia correspondiente del Tribunal General ha sido recurrida por la otra parte se sustancia actualmente ante el Tribunal de Justicia. El otro asunto sigue su curso ante el Tribunal General. Estos asuntos se decidirán teniendo en cuenta, entre otros factores, el resultado final de otros asuntos conexos. En uno de ellos, el Tribunal General de la UE consideró, en su sentencia de 12 de octubre de 2022, que la decisión del BCE de someter a Banca Carige a administración temporal carecía de una base jurídica adecuada con arreglo a la legislación italiana. En consecuencia, el Tribunal General anuló la decisión del BCE de someter a Banca Carige a administración temporal, así como la primera prórroga de la duración de la administración temporal en 2019. Sin embargo, la sentencia del Tribunal General ha sido recurrida por el BCE ante el Tribunal de Justicia de la UE, que aún podría revocarla. Por otra parte, mediante un recurso de anulación, que aún está pendiente, se han impugnado otras dos decisiones del BCE por las que se prorroga la administración temporal.
2.6 Notas a la cuenta de pérdidas y ganancias
Nota 24 – Ingresos/(gastos) netos por intereses
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Reservas exteriores | 2.537 | 2.382 | 155 |
Valores mantenidos con fines de política monetaria | 3.850 | 3.467 | 383 |
Préstamo de valores mantenidos con fines de política monetaria | 32 | 67 | (35) |
Activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema | 5.232 | 4.817 | 415 |
Saldos TARGET debidos por los BCN | 54.542 | 52.363 | 2.179 |
Recursos propios | 703 | 625 | 77 |
Otros | 3 | 2 | 0 |
Total ingresos por intereses | 66.898 | 63.723 | 3.175 |
Reservas exteriores | (0) | - | (0) |
Préstamo de valores mantenidos con fines de política monetaria1 | (137) | (374) | 238 |
Activos de BCN en relación con reservas exteriores transferidas | (1.448) | (1.335) | (114) |
Saldos TARGET debidos a los BCN | (70.216) | (66.598) | (3.618) |
Depósitos aceptados por el BCE en su función de agente fiscal | (1.219) | (1.953) | 734 |
Otros | (861) | (655) | (206) |
Total gastos por intereses | (73.881) | (70.916) | (2.965) |
Gastos netos por intereses | (6.983) | (7.193) | 210 |
1) Esta partida incluye los gastos por intereses del efectivo recibido en garantía.
Nota 24.1 – Ingresos netos por intereses de reservas en moneda extranjera
A continuación se presentan los ingresos o gastos netos por intereses en relación con las reservas exteriores del BCE, por tipo de instrumento:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Cuentas corrientes | 85 | 82 | 3 |
Depósitos del mercado monetario | 149 | 129 | 20 |
Cesiones temporales | (0) | - | (0) |
Adquisiciones temporales | 225 | 271 | (46) |
Valores | 1.936 | 1.745 | 191 |
Operaciones a plazo y de swap en moneda extranjera | 142 | 155 | (13) |
Ingresos netos por intereses de reservas en moneda extranjera | 2.537 | 2.382 | 155 |
A continuación se presentan los ingresos o gastos netos por intereses en relación con las reservas exteriores del BCE, por moneda extranjera:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Dólares estadounidenses | 2.434 | 2.298 | 136 |
Yenes | 9 | (2) | 11 |
Renminbis | 12 | 13 | (1) |
DEG | 83 | 73 | 10 |
Ingresos netos por intereses de reservas en moneda extranjera | 2.537 | 2.382 | 155 |
Nota 24.2 – Ingresos por intereses derivados de los activos relacionados con la asignación de billetes en euros en el Eurosistema
En 2024 los ingresos por intereses devengados relativos a la participación del 8 % del BCE en el valor total de billetes en euros en circulación (véase «Billetes en circulación» en el apartado 2.3 «Normativa contable» y nota 5.1 «Activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema») ascendieron a 5.232 millones de euros (4.817 millones en 2023). El aumento se debió al incremento del tipo medio de las operaciones principales de financiación en comparación con el año anterior (4,1 % en 2024, frente al 3,8 % en 2023).
Nota 24.3 – Remuneración de activos de BCN en relación con reservas exteriores transferidas
En 2024, los gastos de remuneración derivados de los activos de los BCN de la zona del euro en relación con las reservas exteriores transferidas al BCE (véase la nota 12.1 «Pasivos equivalentes a la transferencia de reservas en moneda extranjera») ascendieron a 1.448 millones de euros (1.335 millones en 2023). El aumento se debió al incremento del tipo medio de las operaciones principales de financiación en comparación con el año anterior (4,1 % en 2024, frente al 3,8 % en 2023).
Nota 24.4 – Ingresos netos por intereses generados por valores mantenidos con fines de política monetaria
Los ingresos netos por intereses generados por valores mantenidos con fines de política monetaria fueron:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
SMP1 | 24 | 49 | (24) |
APP | |||
CBPP3 | 178 | 179 | (1) |
ABSPP | 419 | 642 | (223) |
PSPP – valores del sector público | 2.022 | 1.997 | 25 |
Total APP | 2.619 | 2.818 | (199) |
PEPP | |||
PEPP – bonos garantizados | 6 | 4 | 2 |
PEPP – valores del sector público | 1.201 | 597 | 604 |
Total PEPP | 1.206 | 600 | 606 |
Ingresos netos por intereses generados por valores mantenidos con fines de política monetaria | 3.850 | 3.467 | 383 |
1) Los ingresos netos por intereses correspondientes a las tenencias de bonos griegos del BCE en el programa SMP ascendieron a 18 millones de euros (31 millones en 2023).
Nota 24.5 – Gastos netos por intereses derivados de los saldos TARGET debidos por/a los BCN
Los ingresos o gastos netos por intereses derivados de los saldos TARGET debidos por/a los BCN fueron:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Ingresos por intereses derivados de los saldos TARGET debidos por los BCN | 54.542 | 52.363 | 2.179 |
- BCN de la zona del euro | 54.542 | 52.363 | 2.179 |
Gastos por intereses derivados de los saldos TARGET debidos a los BCN | (70.216) | (66.598) | (3.618) |
- BCN de la zona del euro | (70.150) | (66.534) | (3.615) |
- BCN de fuera de la zona del euro | (66) | (64) | (2) |
Gastos netos por intereses derivados de los saldos TARGET debidos por/a los BCN | (15.674) | (14.236) | (1.439) |
El aumento se debió principalmente al incremento del tipo medio de las operaciones principales de financiación en comparación con el año anterior (4,1 % en 2024, frente al 3,8 % en 2023).
Nota 25 – Ganancias/pérdidas realizadas procedentes de operaciones financieras
Las ganancias/pérdidas realizadas procedentes de operaciones financieras fueron las siguientes:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Pérdidas netas realizadas por precio | (53) | (117) | 63 |
Ganancias netas realizadas por tipo de cambio y precio del oro | 36 | 11 | 26 |
Pérdidas netas realizadas procedentes de operaciones financieras | (17) | (106) | 89 |
Las pérdidas netas realizadas por precio incluyen las ganancias y pérdidas realizadas en valores y futuros sobre tipos de interés. Las pérdidas netas realizadas por precio en 2024 proceden principalmente del tratamiento contable de la amortización de primas y descuentos relacionados con los reembolsos de valores mantenidos en el ABSPP[60]. Las pérdidas netas realizadas por precio se compensaron, en parte, con las ganancias netas realizadas por tipo de cambio, que se originaron, en gran medida, como resultado de las minusvalías por precio a cierre de ejercicio de diversos valores en dólares estadounidenses.
En el siguiente cuadro se muestran las ganancias/(pérdidas) realizadas procedentes de operaciones financieras», por moneda y trimestre:
2024 | 2023 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
T1 | T2 | T3 | T4 | Total | T1 | T2 | T3 | T4 | Total | |
Ganancias/(pérdidas) netas realizadas por precio | ||||||||||
Dólares estadounidenses | (10) | (23) | 38 | (13) | (8) | 41 | 22 | (64) | (20) | (21) |
Yenes | (0) | (2) | (0) | (2) | (4) | (5) | 4 | (1) | (4) | (5) |
Renminbis | 1 | 1 | 3 | 1 | 7 | 0 | 0 | 0 | (0) | 0 |
Euros | (27) | (11) | (3) | (6) | (48) | (42) | (21) | (16) | (12) | (91) |
Subtotal | (36) | (35) | 38 | (20) | (53) | (5) | 4 | (81) | (35) | (117) |
Ganancias/(pérdidas) netas realizadas por tipo de cambio y precio del oro | ||||||||||
Dólares estadounidenses | (0) | (0) | 0 | 37 | 37 | 0 | 2 | 1 | 5 | 8 |
Yenes | (0) | (0) | (0) | (0) | (1) | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Renminbis | 0 | (0) | (0) | (0) | (0) | 0 | (0) | 0 | (0) | 0 |
Otra | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Subtotal | (0) | (0) | 0 | 37 | 36 | 2 | 3 | 1 | 5 | 11 |
Total | (36) | (35) | 38 | 17 | (17) | (3) | 7 | (80) | (30) | (106) |
Nota 26 – Minusvalías no realizadas en activos y posiciones financieras
Las minusvalías no realizadas en activos y posiciones financieras fueron las siguientes:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Pérdidas no realizadas por precio de los valores | (187) | (38) | (150) |
Pérdidas no realizadas por tipo de cambio | (81) | - | (81) |
Minusvalías no realizadas en activos y posiciones financieras | (269) | (38) | (231) |
El valor de mercado de diversos valores mantenidos principalmente en la cartera en dólares estadounidenses registró un descenso, junto con un incremento de los rendimientos correspondientes hacia final de 2024, lo que se tradujo en pérdidas no realizadas por precio al final del ejercicio.
Las pérdidas no realizadas por tipo de cambio se debieron a la amortización del coste medio de adquisición de las tenencias del BCE en yenes al tipo de cambio de fin de año. Ello refleja la depreciación del yen frente al euro desde que se realizaron las compras.
Nota 27 – Ingresos/gastos netos por honorarios y comisiones
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Ingresos por honorarios y comisiones | 697 | 672 | 24 |
Gastos por honorarios y comisiones | (22) | (22) | (0) |
Ingresos netos por honorarios y comisiones | 674 | 650 | 24 |
Los ingresos incluidos en esta partida recogen principalmente las tasas de supervisión. Los gastos incluyen principalmente los honorarios de custodia.
Ingresos y gastos relacionados con las funciones de supervisión
Los ingresos relacionados con la supervisión bancaria comprenden principalmente los ingresos por tasas de supervisión. El BCE cobra una tasa anual a las entidades supervisadas destinada a sufragar los gastos en que incurra en el ejercicio de sus tareas de supervisión. Sobre la base de los gastos anuales incurridos por el BCE en el ejercicio de sus funciones de supervisión bancaria, los ingresos por tasas de supervisión correspondientes a 2024 ascendieron a 681 millones de euros (654 millones en 2023).
A fin de determinar el importe de las tasas de supervisión, los gastos anuales reales se ajustan para tener en cuenta los importes reembolsados o recibidos de cada entidad de crédito por períodos de la tasa anteriores y otros ajustes, incluidos los intereses de demora percibidos[61]. Teniendo en cuenta el ajuste correspondiente a los intereses de demora recibidos, así como los reembolsos netos a entidades individuales por períodos de la tasa anteriores, las tasas anuales de supervisión que se cobrarán a las entidades supervisadas por el período de la tasa de 2024 corresponden a un importe prácticamente igual a los gastos anuales efectivos de 681 millones de euros [62] (véase nota 6.4 «Cuentas de periodificación del activo y gastos anticipados»). Las tasas individuales se facturarán en el segundo trimestre de 2025[63].
El BCE también puede imponer sanciones administrativas a las entidades supervisadas que no cumplan las obligaciones establecidas en la legislación bancaria de la UE sobre requisitos prudenciales aplicable (incluidas las decisiones de supervisión del BCE). Los ingresos correspondientes no se consideran en el cálculo de las tasas anuales de supervisión, ni tampoco los reembolsos de dichas sanciones en caso de que se modifiquen o anulen decisiones sancionadoras anteriores. Por el contrario, las cantidades correspondientes se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias del BCE. En 2024, los ingresos por sanciones impuestas a las entidades supervisadas ascendieron a 16 millones de euros (18 millones en 2023).
En consecuencia, los ingresos del BCE relacionados con las funciones de supervisión fueron los siguientes:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Ingresos por tasas de supervisión | 681 | 654 | 27 |
- Ingresos por tasas exigibles a las entidades o grupos significativos | 651 | 626 | 25 |
- Ingresos por tasas exigibles a las entidades o grupos menos significativos | 29 | 27 | 2 |
Sanciones administrativas impuestas | 16 | 18 | (2) |
Ingresos por funciones de supervisión bancaria | 696 | 671 | 25 |
Los gastos relacionados con la supervisión bancaria se derivan de la supervisión directa de las entidades de crédito significativas, la vigilancia de la supervisión de las entidades de crédito menos significativas y el desempeño de funciones horizontales y servicios especializados. Comprenden los costes directos de la función de supervisión del BCE y los relacionados con las funciones de apoyo necesarias para el cumplimiento de las responsabilidades supervisoras del BCE, entre las que se encuentran oficinas y servicios, recursos humanos, servicios de tecnología de la información (TI), servicios jurídicos, auditoría y administración y comunicación y traducción, y otras actividades.
El total de los gastos realizados en 2024 relacionados con las funciones de supervisión del BCE, que se recuperan a través de las tasas anuales de supervisión, ascendió a 681 millones de euros (654 millones en 2023). Además del impacto de la inflación, la intensificación de las iniciativas supervisoras, junto con el aumento de los costes asociados al desarrollo y la mejora continuos de los sistemas informáticos dedicados a la supervisión bancaria, contribuyeron al incremento general de estos gastos.
Nota 28 – Dividendos y otros ingresos de instrumentos de renta variable y participaciones
El dividendo de 1 millón de euros correspondiente a 2024 (1 millón en 2023) recibido por las acciones del Banco de Pagos Internacionales que el BCE mantiene (véase la nota 6.2 «Otros activos financieros») figuran en esta partida.
Nota 29 – Otros ingresos
Los otros ingresos obtenidos durante 2024 ascendieron a 119 millones de euros (72 millones en 2023). El total procede principalmente de las aportaciones devengadas por los BCN participantes en relación con los costes incurridos por el BCE en proyectos y servicios del SEBC en funcionamiento.
Nota 30 – Gastos de personal
Los gastos de personal fueron los siguientes:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Salarios y complementos | 560 | 528 | 32 |
Seguro de los miembros del personal | 26 | 25 | 2 |
Prestaciones post-empleo y otras prestaciones a largo plazo | 258 | 124 | 134 |
Gastos de personal | 844 | 676 | 167 |
El número medio de empleados en 2024, expresado en términos de equivalentes a jornada completa (EJC)[64], era de 4.297 (4.222 en 2023), de los que 386 (380 en 2023) ocupaban cargos directivos.
El aumento de los costes relacionados con las prestaciones post-empleo se debió a una modificación de las reglas aplicables a los planes de pensiones del BCE en 2024. De acuerdo con las normas contables del BCE aplicables a las pensiones, el coste de los servicios pasados resultante de esta modificación se reconoció íntegramente en la cuenta de pérdidas y ganancias de 2024, cuando se adoptó la decisión (véase la nota 13.3 «Diversos»). Los salarios y complementos salariales se han incrementado en consonancia con el aumento previsto del número medio de empleados del BCE y con los ajustes salariales periódicos.
Remuneración de los miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Supervisión
Los miembros del Comité Ejecutivo y los miembros del Consejo de Supervisión empleados por el BCE reciben un salario básico y un complemento por residencia. La Presidenta dispone de una residencia oficial propiedad del BCE en lugar de la prestación por residencia. Los miembros del Comité Ejecutivo y el presidente del Consejo de Supervisión también reciben un complemento por representación. De acuerdo con lo dispuesto en las Condiciones de Contratación del Personal del Banco Central Europeo, los miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Supervisión tienen derecho a complementos salariales por residencia, hijos, educación y de otro tipo en función de sus circunstancias individuales. Los salarios están sujetos a tributación en la UE y a deducciones por aportaciones al plan de pensiones y a los seguros médico, de cuidados a largo plazo y de accidentes. Los complementos salariales no están sujetos a tributación y no computan a efecto de pensiones.
En 2024, los salarios básicos abonados a los miembros del Comité Ejecutivo y a los miembros del Consejo de Supervisión empleados por el BCE (es decir, excluidos los representantes de los supervisores nacionales) fueron[65]:
2024 | 2023 | |
---|---|---|
Christine Lagarde (Presidenta) | 466.092 | 444.984 |
Luis de Guindos (Vicepresidente) | 399.528 | 381.444 |
Piero Cipollone (Miembro del Comité Ejecutivo desde el 1 de noviembre de 2023) | 332.928 | 52.976 |
Frank Elderson (Miembro del Comité Ejecutivo) | 332.928 | 317.856 |
Philip R. Lane (Miembro del Comité Ejecutivo) | 332.928 | 317.856 |
Fabio Panetta (Miembro del Comité Ejecutivo hasta el 31 de octubre de 2023) | - | 264.880 |
Isabel Schnabel (Miembro del Comité Ejecutivo) | 332.928 | 317.856 |
Total Comité Ejecutivo | 2.197.332 | 2.097.852 |
Total Consejo de Supervisión (miembros empleados por el BCE)1 | 1.364.558 | 1.374.853 |
de los cuales | ||
Claudia Buch (Presidenta del Consejo de Supervisión desde el 1 de enero de 2024) | 332.928 | - |
Andrea Enria (Presidente del Consejo de Supervisión hasta el 31 de diciembre de 2023) | - | 317.856 |
Total | 3.561.890 | 3.472.705 |
1) La cifra total incluye la remuneración del presidente del Consejo de Supervisión y de los miembros del BCE. Frank Elderson no recibe ninguna remuneración adicional por el cargo de vicepresidente del Consejo de Supervisión. Los totales correspondientes a 2024 se vieron afectados por un desfase entre el final y el inicio de los mandatos de dos miembros del Consejo de Supervisión y sus sucesores, mientras que en 2023 todos los miembros del Consejo de Supervisión del BCE ocuparon su cargo durante todo el año.
Los complementos salariales abonados a los miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Supervisión y las aportaciones del BCE a los seguros médico, de cuidados de larga duración y de accidentes ascendieron a un total de 1.254.013 euros (1.169.703 euros en 2023).
Pueden realizarse pagos transitorios a antiguos miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Supervisión tras el cese en sus cargos durante un período limitado. En 2024, estos pagos, las prestaciones asociadas y las aportaciones del BCE a los seguros médico, de cuidados de larga duración y de accidentes de los antiguos miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Supervisión ascendieron a 552.772 euros (365.864 en 2023). El incremento se debió principalmente a que un mayor número de antiguos miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Supervisión recibieron estos pagos en 2024 en comparación con 2023.
Los pagos relacionados con las pensiones, incluidas las prestaciones post-empleo y las aportaciones a los seguros médico, de cuidados a largo plazo y de accidentes abonadas a antiguos miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Supervisión o a sus beneficiarios ascendieron a 2.185.215 euros (2.670.313 en 2023)[66]. En 2024, este importe incluyó el pago de una suma a tanto alzado a un antiguo miembro del comité en el momento de su salida, mientras que en 2023 incluyó el pago de una suma a tanto alzado a un antiguo miembro del comité por jubilación. Estos pagos se realizaron en sustitución del pago periódico futuro de pensión.
Nota 31 – Gastos de administración
Los gastos de administración fueron los siguientes:
2024 | 2023 | Variación | |
---|---|---|---|
Arrendamiento, mantenimiento de edificios y suministros | 57 | 52 | 5 |
Gastos relacionados con el personal | 74 | 67 | 7 |
Gastos relacionados con TI | 153 | 137 | 16 |
Servicios externos | 162 | 161 | 0 |
Otros gastos | 67 | 64 | 3 |
Gastos de administración | 513 | 481 | 32 |
El aumento de los gastos de administración en 2024 se debió principalmente a: i) los mayores gastos de TI relacionados con la transformación digital («Gastos relacionados con TI») y ii) la contribución del BCE a la ampliación de los servicios de guardería en la Escuela Europea de Fráncfort («Gastos relacionados con el personal»). La inflación siguió afectando a diversos gastos registrados en esta partida.
Nota 32 – Gastos de producción de billetes
En 2024 este gasto ascendió a 9 millones de euros (9 millones en 2023). El total procede principalmente a los costes de transporte internacional de billetes en euros entre las fábricas de billetes y los BCN, para el suministro de los nuevos billetes, y entre BCN, para la compensación de situaciones de escasez de billetes con excedentes de reservas. Estos costes corren a cargo del BCE de forma centralizada.
Nota 33 – Transferencia (a)/de provisiones para riesgos
En 2023, esta partida incluyó la liberación íntegra de la provisión para riesgos financieros de 6.620 millones de euros para cubrir parcialmente las pérdidas derivadas de exposiciones a riesgos financieros (véase «Provisión por riesgos financieros» en el apartado 2.3 «Normativa contable»). En consecuencia, el volumen de esta provisión a 31 de diciembre de 2023 era cero. En 2024 no se realizaron transferencias.
2.7 Acontecimientos posteriores al cierre del balance
Nota 34 – Modificación del tipo de interés utilizado para la remuneración de los saldos intra-Eurosistema
El 13 de marzo de 2024, el Consejo de Gobierno acordó una serie de principios para la aplicación de la política monetaria en el futuro y que, entre otros parámetros fundamentales, continuará guiando la orientación de la política monetaria a través del tipo de interés de la facilidad de depósito[67]. En el mismo contexto, el Consejo de Gobierno decidió que a partir del 1 de enero de 2025 el tipo de interés de la facilidad de depósito será la base para la remuneración de: i) los saldos TARGET debidos por/a los BCN de la zona del euro, ii) los activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema y iii) pasivos equivalentes a la transferencia de reservas en moneda extranjera.
2.8 Estados financieros 2020-2024
Balance
ACTIVO | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|---|
Oro y derechos en oro | 25.056 | 26.121 | 27.689 | 30.419 | 40.895 |
Activos en moneda extranjera frente a no residentes en la zona del euro | 45.971 | 51.433 | 55.603 | 55.876 | 58.117 |
Activos frente al FMI | 680 | 1.234 | 1.759 | 2.083 | 2.227 |
Depósitos en bancos, inversiones en valores, préstamos al exterior y otros activos exteriores | 45.291 | 50.199 | 53.844 | 53.793 | 55.890 |
Activos en moneda extranjera frente a residentes en la zona del euro | 4.788 | 2.776 | 1.159 | 1.450 | 4.094 |
Activos en euros frente a no residentes en la zona del euro | 1.830 | 3.070 | - | - | - |
Depósitos en bancos, inversiones en valores y préstamos | 1.830 | 3.070 | - | - | - |
Otros activos en euros frente a entidades de crédito de la zona del euro | 81 | 38 | 12 | 17 | 2 |
Valores emitidos en euros por residentes en la zona del euro | 349.008 | 445.384 | 457.271 | 425.349 | 376.781 |
Valores mantenidos con fines de política monetaria | 349.008 | 445.384 | 457.271 | 425.349 | 376.781 |
Cuentas intra-Eurosistema | 114.761 | 123.551 | 125.763 | 125.378 | 127.067 |
Activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema | 114.761 | 123.551 | 125.763 | 125.378 | 127.067 |
Otros activos | 27.797 | 27.765 | 31.355 | 34.739 | 33.644 |
Inmovilizado material e inmaterial | 1.262 | 1.189 | 1.105 | 1.023 | 971 |
Otros activos financieros | 20.785 | 21.152 | 21.213 | 22.172 | 22.781 |
Diferencias por valoración de partidas fuera de balance | 388 | 620 | 783 | 552 | 681 |
Cuentas de periodificación del activo y gastos anticipados | 3.390 | 4.055 | 7.815 | 10.905 | 9.158 |
Diversos | 1.970 | 749 | 438 | 88 | 53 |
Total activo | 569.292 | 680.140 | 698.853 | 673.229 | 640.600 |
PASIVO | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|---|
Billetes en circulación | 114.761 | 123.551 | 125.763 | 125.378 | 127.067 |
Otros pasivos en euros con entidades de crédito de la zona del euro | 2.559 | 9.473 | 17.734 | 4.699 | 2.388 |
Pasivos en euros con otros residentes en la zona del euro | 13.700 | 7.604 | 63.863 | 20.622 | 24.554 |
Administraciones públicas | 10.012 | 3.200 | 48.520 | 143 | 73 |
Otros pasivos | 3.688 | 4.404 | 15.343 | 20.479 | 24.482 |
Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro | 11.567 | 112.492 | 78.108 | 23.111 | 39.859 |
Pasivos en moneda extranjera con no residentes en la zona del euro | - | - | - | 24 | - |
Depósitos y otros pasivos | - | - | - | 24 | - |
Cuentas intra-Eurosistema | 378.432 | 375.136 | 355.474 | 445.048 | 388.676 |
Pasivos equivalentes a la transferencia de reservas en moneda extranjera | 40.344 | 40.344 | 40.344 | 40.671 | 40.562 |
Pasivos relacionados con TARGET (neto) | 336.828 | 334.618 | 315.090 | 404.336 | 348.074 |
Otros pasivos intra-Eurosistema (neto) | 1.260 | 174 | 41 | 40 | 40 |
Otros pasivos | 3.095 | 2.877 | 5.908 | 9.498 | 7.615 |
Diferencias por valoración de partidas fuera de balance | 636 | 568 | 430 | 68 | - |
Cuentas de periodificación del pasivo e ingresos percibidos por adelantado | 40 | 32 | 3.915 | 8.030 | 6.288 |
Diversos | 2.419 | 2.277 | 1.562 | 1.401 | 1.327 |
Provisiones | 7.641 | 8.268 | 6.636 | 67 | 72 |
Provisiones para riesgos | 7.584 | 8.194 | 6.566 | - | - |
Otras provisiones | 57 | 74 | 69 | 67 | 72 |
Cuentas de revalorización | 28.235 | 32.277 | 36.487 | 37.099 | 50.653 |
Capital y reservas | 7.659 | 8.270 | 8.880 | 8.948 | 8.925 |
Capital | 7.659 | 8.270 | 8.880 | 8.948 | 8.925 |
Pérdidas acumuladas diferidas | - | - | - | - | (1.266) |
Beneficio/(pérdida) del ejercicio | 1.643 | 192 | - | (1.266) | (7.944) |
Total pasivo | 569.292 | 680.140 | 698.853 | 673.229 | 640.600 |
Nota: a efectos de comparabilidad, la estructura del balance para los ejercicios 2020-2023 se ha ajustado a la introducida en 2024. Además, dado que la partida «Beneficio/(pérdida) del ejercicio» se ha incluido como partida negativa independiente en el lado del pasivo del balance, los importes de «Total activo» y «Total pasivo» para 2023 se han ajustado en consecuencia. Puede consultarse información más detallada a este respecto en «Cambios en la presentación de los estados financieros» del apartado 2.3 «Normativa contable».
Cuenta de pérdidas y ganancias
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|
Ingresos/(gastos) netos por intereses | 2.017 | 1.566 | 900 | (7.193) | (6.983) |
Ingresos por intereses | 2.027 | 1.575 | 12.314 | 63.723 | 66.898 |
Gastos por intereses | (9) | (9) | (11.414) | (70.916) | (73.881) |
Resultado neto de las operaciones financieras y las minusvalías no realizadas | 316 | (139) | (1.950) | (144) | (286) |
Ganancias/pérdidas realizadas procedentes de operaciones financieras | 342 | (6) | (110) | (106) | (17) |
Minusvalías no realizadas en activos y posiciones financieras | (26) | (133) | (1.840) | (38) | (269) |
Ingresos/(gastos) netos por honorarios y comisiones | 520 | 559 | 585 | 650 | 674 |
Dividendos y otros ingresos de instrumentos de renta variable y participaciones | - | 2 | 1 | 1 | 1 |
Otros ingresos | 37 | 56 | 61 | 72 | 119 |
Gastos de personal | (646) | (674) | (652) | (676) | (844) |
Gastos de administración | (434) | (444) | (460) | (481) | (513) |
Amortización del inmovilizado material e inmaterial | (106) | (108) | (103) | (106) | (104) |
Gastos de producción de billetes | (14) | (13) | (9) | (9) | (9) |
Otros gastos | - | (5) | - | - | - |
Beneficio/(pérdida) antes de la transferencia (a)/de provisiones para riesgos | 1.691 | 802 | (1.627) | (7.886) | (7.944) |
Transferencia (a)/de provisiones para riesgos | (48) | (610) | 1.627 | 6.620 | - |
Beneficio/(pérdida) del ejercicio | 1.643 | 192 | - | (1.266) | (7.944) |
Distribución de beneficios | 1.643 | 192 | - | - | - |
Nota: a efectos comparabilidad, la estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias para los ejercicios 2020-2023 se ha ajustado a la introducida en 2024. Además, los importes que figuran en las subpartidas «Ingresos por intereses» y «Gastos por intereses» se han ajustado de acuerdo con el principio de compensación aplicado a los ingresos y gastos por intereses a partir de 2024. Puede consultarse información más detallada a este respecto en «Cambios en la presentación de los estados financieros» del apartado 2.3 «Normativa contable».
3 Informe de auditoría independiente

A la Presidenta y al Consejo de Gobierno
del Banco Central Europeo
Fráncfort del Meno
Informe sobre la auditoría de los estados financieros del BCE 2024
Opinión
Hemos auditado los estados financieros del Banco Central Europeo (BCE) correspondientes al ejercicio que terminó el 31 de diciembre de 2024 —incluidos en las cuentas anuales del BCE—, que comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, y un resumen de la normativa contable relevante y otras notas explicativas.
A nuestro parecer, los estados financieros ofrecen una imagen fiel de la situación financiera del BCE a 31 de diciembre de 2024 y del resultado de sus operaciones durante el período finalizado en esa fecha, con arreglo a los principios establecidos por el Consejo de Gobierno, recogidos en la Decisión (UE) 2024/2938 del Banco Central Europeo, de 14 de noviembre de 2024, sobre las cuentas anuales del Banco Central Europeo (BCE/2024/32), basada en la Orientación (UE) 2024/2941 del Banco Central Europeo, de 14 de noviembre de 2024, sobre el régimen jurídico de la contabilidad y la información financiera en el Sistema Europeo de Bancos Centrales (BCE/2024/31).
Fundamento de nuestra opinión
Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de acuerdo con las normas internacionales de auditoría. Nuestro papel en virtud de dichas normas se describe detalladamente en el apartado «Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros» que figura más abajo. Somos independientes del BCE conforme a las normas éticas alemanas relevantes para nuestra auditoría de los estados financieros, las cuales están en consonancia con el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad publicado por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores, y cumplimos las demás responsabilidades éticas de acuerdo con dichas normas. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión.
Información adicional
El Comité Ejecutivo del BCE (el «Comité Ejecutivo») es responsable de la información adicional incluida en las cuentas anuales del BCE. La información adicional comprende toda la información incluida en las cuentas anuales del BCE excepto los estados financieros del BCE y nuestro informe de auditoría.
Nuestra opinión sobre los estados financieros no se refiere a la información adicional y no expresamos conclusiones de ningún tipo al respecto.
En lo que se refiere a nuestra auditoría de los estados financieros, nos corresponde la lectura de la información adicional y, sobre esta base, considerar si es materialmente inconsistente con los estados financieros o con el conocimiento obtenido de la auditoría, o parece ser materialmente errónea de cualquier otra forma.
Responsabilidades del Comité Ejecutivo y de los responsables de la gobernanza en relación con los estados financieros
El Comité Ejecutivo es responsable de la preparación y presentación fiel de los estados financieros con arreglo a los principios establecidos por el Consejo de Gobierno y recogidos en la Decisión (UE) 2024/2938 del Banco Central Europeo, de 14 de noviembre de 2024, sobre las cuentas anuales del Banco Central Europeo (BCE/2024/32), basada en la Orientación (UE) 2024/2941 del Banco Central Europeo, de 14 de noviembre de 2024, sobre el régimen jurídico de la contabilidad y la información financiera en el Sistema Europeo de Bancos Centrales (BCE/2024/31), y de adoptar las medidas de control interno que estime necesarias para posibilitar la preparación de estados financieros libres de incorrecciones materiales debidas a fraude o error.
En la elaboración de los estados financieros, el Comité Ejecutivo es responsable de evaluar la capacidad del BCE para continuar como empresa en funcionamiento, divulgando, cuando resulte relevante, cuestiones relacionadas con la empresa en funcionamiento y utilizando el principio de empresa en funcionamiento para su contabilidad.
Corresponde a los responsables de la gobernanza supervisar el proceso de información financiera del BCE.
Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros
Nuestros objetivos son obtener un grado razonable de certeza sobre la inexistencia de incorrecciones materiales en los estados financieros, debidas a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que incluya nuestra opinión. Un grado razonable de certeza implica un nivel de seguridad elevado, pero no garantiza que una auditoría llevada a cabo conforme a las normas internacionales de auditoría detecte siempre una incorrección material cuando esta exista. Una incorrección puede deberse a un fraude o error y se considera material si pudiera razonablemente esperarse que, individual o agregadamente, influya en las decisiones económicas de sus usuarios sobre la base de los estados financieros.
De conformidad con las normas internacionales de auditoría, aplicamos nuestro juicio profesional y actuamos con escepticismo profesional durante la planificación y la realización de la auditoría. Asimismo:
- Identificamos y evaluamos riesgos de incorrección material en los estados financieros, sean debidos a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría en respuesta a tales riesgos, y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para sustentar nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material es mayor cuando esta se deriva de un fraude que cuando se deriva de un error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsedad, omisión intencionada, tergiversación o elusión de controles internos.
- Estudiamos los controles internos relevantes para la auditoría a fin de determinar procedimientos de auditoría adecuados a las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno del BCE.
- Evaluamos la idoneidad de las normas contables aplicadas y la aceptabilidad de las estimaciones contables, así como la correspondiente presentación de información por la dirección.
- Emitimos conclusiones sobre la adecuación del uso del principio contable de empresa en funcionamiento por la dirección y, a partir de la evidencia de auditoría obtenida, sobre si existe incertidumbre material en relación con circunstancias o condiciones que puedan poner significativamente en duda la capacidad del BCE para continuar como empresa en funcionamiento. Si concluimos que existe incertidumbre material, debemos llamar la atención en nuestro informe de auditoría sobre la información relevante de los estados financieros y, si dicha información no es adecuada, modificar nuestra opinión. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe.
- Evaluamos la presentación general, estructura y contenido de los estados financieros, incluida la información pertinente, y si los estados financieros expresan una imagen fiel de las operaciones y actuaciones a que se refieren.
Mantenemos comunicaciones con los responsables de la gobernanza en relación con, entre otras cosas, el alcance y el momento de realización de la auditoría previstos y los hallazgos de auditoría significativos, incluida cualquier deficiencia significativa en el control interno que identifiquemos durante nuestra auditoría.
Fráncfort del Meno, 12 de febrero de 2025
Baker Tilly GmbH & Co. KG
Wirtschaftsprüfungsgesellschaft
![]()
| ![]()
|
4 Nota sobre la distribución de beneficios/asignación de pérdidas
Esta nota no forma parte de los estados financieros del BCE de 2024.
De conformidad con el artículo 33 de los Estatutos del SEBC, los beneficios netos del BCE se transferirán en el siguiente orden:
- un importe que será determinado por el Consejo de Gobierno, y que no podrá exceder del 20 % de los beneficios netos, se transferirá al fondo de reserva general, con un límite equivalente al 100 % del capital; y
- los beneficios netos restantes se distribuirán entre los accionistas del BCE proporcionalmente a sus acciones desembolsadas[68].
Cuando el BCE sufra pérdidas, el déficit podrá compensarse mediante el fondo de reserva general del BCE y, si fuese necesario y previa decisión del Consejo de Gobierno, mediante los ingresos monetarios del ejercicio económico correspondiente, en proporción a y hasta los importes asignados a los BCN con arreglo a lo establecido en el artículo 32.5 de los Estatutos del SEBC[69].
Las pérdidas del BCE en 2024 ascendieron a 7.944 millones de euros, frente a las pérdidas de 1.266 millones de euros después de aplicarse íntegramente la provisión para riesgos financieros incurridas en 2023. Conforme a la decisión del Consejo de Gobierno, estas pérdidas se reconocen en el balance del BCE y serán compensadas con beneficios futuros.
© Banco Central Europeo 2025
Dirección postal 60640 Frankfurt am Main, Alemania
Teléfono +49 69 1344 0
Sitio web www.ecb.europa.eu
Todos los derechos reservados. Se permite la reproducción para fines docentes o sin ánimo de lucro, siempre que se cite la fuente.
En el glosario del BCE (disponible solo en inglés) puede consultarse la terminología específica utilizada.
HTML ISBN 978-92-899-7049-5, ISSN 2443-4728, doi:10.2866/6738503, QB-01-25-039-ES-Q
Debido al redondeo, la suma de las cifras presentadas en este documento puede no coincidir con los totales correspondientes y los porcentajes pueden no reflejar exactamente las cifras absolutas.
Los estados financieros comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, un resumen de la normativa contable relevante y otras notas explicativas. Las Cuentas Anuales incluyen los estados financieros, el informe de gestión, el informe de auditoría independiente y la nota sobre la distribución de beneficios/asignación de pérdidas. Puede consultarse información más detallada sobre el proceso de preparación y aprobación de los estados financieros en el sitio web del BCE.
Veinte BCN integraban el Eurosistema en 2024.
Versión consolidada del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (DO C 202 de 7.6.2016, p. 1), en su versión modificada. El texto consolidado no oficial con la lista de modificaciones también está disponible.
Protocolo (n.º 4) sobre los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo (DO C 202 de 7.6.2016, p. 230). El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) está formado por el BCE y los BCN de los veintisiete Estados miembros de la UE.
Puede consultarse información más detallada sobre los instrumentos de política monetaria del Eurosistema y más específicamente sobre las operaciones de mercado abierto en el sitio web del BCE.
Puede consultarse información más detallada sobre las operaciones de préstamo de valores en el sitio web del BCE.
Puede consultarse información más detallada sobre las líneas de swap de divisas en el sitio web del BCE.
Pueden consultarse más detalles sobre las operaciones de provisión de liquidez en euros del Eurosistema con activos de garantía admisibles en el sitio web del BCE. Las líneas repo descritas en el sitio web son gestionadas por los BCN y, en consecuencia, no tienen impacto en los estados financieros del BCE.
Puede consultarse información más detallada sobre los servicios TARGET en el sitio web del BCE.
Los sistemas vinculados son infraestructuras del mercado financiero a las que el Consejo de Gobierno ha dado acceso al componente de TARGET-ECB, siempre que cumplan los requisitos establecidos en la Decisión (UE) 2022/911 del Banco Central Europeo, de 19 de abril de 2022, relativa a las condiciones de TARGET-ECB y por la que se deroga la Decisión BCE/2007/7 (BCE/2022/22) (DO L 163 de 17.6.2022, p. 1), en su versión modificada. El texto consolidado no oficial con la lista de modificaciones también está disponible. Puede consultarse información más detallada sobre los sistemas vinculados en el sitio web del BCE.
El APP incluye el tercer programa de adquisiciones de bonos garantizados (CBPP3), el programa de compras de bonos de titulización de activos (ABSPP), el programa de compras de valores públicos (PSPP) y el programa de compras de bonos corporativos (CSPP). El BCE no adquirió valores en el marco del CSPP. Puede consultarse información más detallada sobre el programa de compras de activos y el programa de compras de emergencia frente a la pandemia en el sitio web del BCE.
Puede consultarse más información sobre la estructura de vencimientos del programa de compras de activos y del programa de compras de emergencia frente a la pandemia en el sitio web del BCE.
La posición del BCE en moneda extranjera comprende los activos incluidos en las partidas del balance «Activos en moneda extranjera frente a no residentes en la zona del euro — Depósitos en bancos, inversiones en valores, préstamos al exterior y otros activos exteriores» y «Activos en moneda extranjera frente a residentes en la zona del euro».
Atendiendo a las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre divulgación de información financiera relacionada con el clima, el BCE publica información financiera anual sobres aspectos climáticos de sus carteras de recursos propios y fondo de pensiones. La información para 2023 se publicó en el sitio web del BCE en junio de 2024, mientras que la correspondiente a 2024 se espera que se publique en junio de 2025.
Los índices alineados con París buscan un alineamiento con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de las temperaturas medias mundiales a 1,5°C.
Reglamento (UE) 2021/1119 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de junio de 2021, por el que se establece el marco para lograr la neutralidad climática y se modifican los Reglamentos (CE) n.° 401/2009 y (UE) 2018/1999 («Legislación europea sobre el clima») (DO L 243 de 9.7.2021, p. 1).
Los gastos realizados por el BCE en el ejercicio de sus tareas de supervisión se recuperan a través de las tasas anuales cobradas a las entidades supervisadas. Puede consultarse información más detallada sobre las tasas de supervisión en el sitio web de supervisión bancaria del BCE.
De conformidad con el artículo 21 de los Estatutos del SEBC, el BCE podrá actuar como agente fiscal de instituciones u organismos de la Unión, Gobiernos centrales, autoridades regionales o locales u otras autoridades públicas, organismos de Derecho público o empresas públicas de los Estados miembros.
En este apartado, las «cuentas de revalorización» incluyen el total de ganancias por revalorización del oro, las divisas, y los valores y otros instrumentos, pero no incluyen las revalorizaciones relativas a las prestaciones post-empleo.
Definición de patrimonio neto utilizada con el solo objeto de elaborar las Cuentas Anuales del BCE.
El 13 de marzo de 2024, el Consejo de Gobierno acordó una serie de principios para la aplicación de la política monetaria en el futuro y que, entre otros parámetros fundamentales, continuará guiando la orientación de la política monetaria a través del tipo de interés de la facilidad de depósito. En el mismo contexto, el Consejo de Gobierno decidió que a partir del 1 de enero de 2025 el tipo de interés de la facilidad de depósito será la base para la remuneración de: i) los saldos TARGET debidos por/a los BCN de la zona del euro; ii) los activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema; y iii) pasivos equivalentes a la transferencia de reservas en moneda extranjera.
Los ingresos por tasas de supervisión se incluyen en otros ingresos y gastos (véase gráfico 13).
El ES mide la pérdida media ponderada por la probabilidad en el peor (1-p)% de los escenarios, donde p denota el nivel de confianza.
Puede consultarse información más detallada sobre el enfoque de modelización de riesgos en el documento titulado The financial risk management of the Eurosystem’s monetary policy operations, BCE, julio de 2015.
Los resultados de la prueba de resistencia de las tenencias de bonos corporativos formaron parte de la información climática sobre las tenencias de bonos corporativos en el marco del CSPP y el PEPP de los BCN de la zona del euro que el BCE comenzó a publicar en marzo de 2023 con periodicidad anual. Para más información, véase el documento Climate-related financial disclosures of the Eurosystem’s corporate sector holdings for monetary policy purpose, BCE, marzo de 2023.
Los resultados cualitativos generales de esta prueba de resistencia también se publicaron en el Boletín Económico del BCE. Véase el recuadro Results of the 2022 climate risk stress test of the Eurosystem balance sheet, Boletín Económico, número 2, BCE, 2023.La publicación de los resultados de la prueba de resistencia climática de 2024 en forma cualitativa está prevista para el primer semestre de 2025.
El riesgo operacional incluye todos los riesgos no financieros y se define como el riesgo de un impacto negativo en la actividad, la reputación o la situación financiera del BCE debido a personas, al fallo o aplicación inadecuada de procesos operativos o de gobernanza, al fallo de sistemas de los que dependan procesos, o a acontecimientos externos (como catástrofes naturales o ataques externos).
Puede consultarse más información sobre la estructura de gobierno del BCE en el sitio web del BCE.
La gestión del riesgo de conducta atrae cada vez más atención en los sectores empresarial y público y complementa la gestión del riesgo financiero y operacional. Para el BCE, el riesgo de conducta puede definirse como la exposición de la institución a daños reputacionales, pero también financieros o de otro tipo, que afectan negativamente a sus intereses, como resultado de la actuación deliberada o negligente de altos cargos, empleados o contratistas, en disconformidad con las normas éticas, jurídicas y de integridad de la institución, o con las normas de buena gobernanza y buena administración.
Las otras instituciones son el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas Europeo, el Comité Económico y Social Europeo y el Comité Europeo de las Regiones.
La normativa detallada que regula la contabilidad del BCE se encuentra recogida en la Decisión (UE) 2024/2938 del Banco Central Europeo, de 14 de noviembre de 2024, sobre las cuentas anuales del Banco Central Europeo (BCE/2024/32) (DO L, 2024/2938 de 11.12.2024).
Con el fin de asegurar un tratamiento armonizado de los procedimientos contables y de información financiera relativos a las operaciones del Eurosistema, la decisión se basa en la Orientación (UE) 2024/2941 del Banco Central Europeo, de 14 de noviembre de 2024, sobre el régimen jurídico de la contabilidad y la información financiera en el Sistema Europeo de Bancos Centrales (BCE/2024/31) (DO L, 2024/2941 de 11.12.2024).
Esta normativa es sometida a revisión y actualización periódica cuando se estima pertinente, y es coherente con lo dispuesto en el artículo 26.4 de los Estatutos del SEBC, que requiere un tratamiento armonizado de los procedimientos contables y de información financiera relativos a las operaciones del Eurosistema.A las cuentas de periodificación y a las provisiones administrativas se aplica un límite mínimo de 100.000 euros.
Un arrendamiento se clasifica como arrendamiento financiero si transfiere sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de un activo subyacente, en caso contrario, se clasifica como arrendamiento operativo.
Cada empleado puede hacer uso de los fondos acumulados mediante las aportaciones voluntarias para adquirir una pensión suplementaria, que se incluiría en la obligación por prestación definida a partir de ese momento.
A 31 de diciembre de 2024, los BCN no pertenecientes a la zona del euro que participaban en TARGET eran los siguientes: Българска народна банка (Banco Nacional de Bulgaria), Danmarks Nationalbank, Narodowy Bank Polski y Banca Naţională a României.
Decisión del Banco Central Europeo, de 13 de diciembre de 2010, sobre la emisión de billetes de banco denominados en euros (BCE/2010/29) (2011/67/UE) (DO L 35 de 9.2.2011, p. 26), en su versión modificada. El texto consolidado no oficial con la lista de modificaciones también está disponible.
La «clave de asignación de billetes» refleja los porcentajes que resultan de tener en cuenta la participación del BCE en la emisión total de billetes en euros y aplicar la clave del capital suscrito a la participación de los BCN en esa emisión total.
Decisión (UE) 2016/2248 del Banco Central Europeo, de 3 de noviembre de 2016, sobre la asignación de los ingresos monetarios de los bancos centrales nacionales de los Estados miembros cuya moneda es el euro (BCE/2016/36) (DO L 347 de 20.12.2016, p. 26), en su versión modificada. El texto consolidado no oficial con la lista de modificaciones también está disponible.
A final de 2023 y de 2024 el valor de esta provisión era cero, dado que se aplicó íntegramente para cubrir parte de las pérdidas que se produjeron en 2023.
Decisión (UE) 2015/298, del Banco Central Europeo, de 15 de diciembre de 2014, sobre la distribución provisional de los ingresos del Banco Central Europeo (BCE/2014/57) (DO L 53 de 25.2.2015, p. 24), en su versión modificada. El texto consolidado no oficial con la lista de modificaciones también está disponible.
Si hubiera habido saldos pendientes, se habrían reflejado en «Diversos» en el activo del balance.
El valor de la provisión para riesgos financieros que debe incluirse en esta partida era cero a final de 2023 y 2024, por lo que la partida del pasivo «Provisiones para riesgos» no se recoge en el balance.
En el caso de los activos y pasivos relacionados con operaciones de política monetaria, los ingresos y gastos por intereses se compensan a nivel de la partida del balance.
Estas tenencias incluyen activos netos, denominados en la respectiva moneda extranjera, sujetos a revalorización por tipo de cambio, que figuran en las partidas Se incluyen en «Activos en moneda extranjera frente a no residentes en la zona del euro», «Activos en moneda extranjera frente a residentes en la zona del euro», «Cuentas de periodificación del activo y gastos anticipados», «Pasivos en moneda extranjera con no residentes en la zona del euro», «Diferencias por valoración de partidas fuera de balance» (lado del pasivo) y «Cuentas de periodificación del pasivo e ingresos anticipados», y tienen en cuenta las operaciones a plazo en divisas y los swaps de divisas registrados en partidas fuera de balance. No se incluyen los efectos de las revalorizaciones de los precios de los instrumentos financieros denominados en moneda extranjera.
Puede consultarse información más detallada sobre el programa de compras de activos en el sitio web del BCE.
Véase la nota de prensa de 15 de junio de 2023 sobre las decisiones de política monetaria del Consejo de Gobierno.
Puede consultarse información más detallada sobre el programa de compras de emergencia frente a la pandemia en el sitio web del BCE.
Véase la nota de prensa de 14 de diciembre de 2023 sobre las decisiones de política monetaria del Consejo de Gobierno.
Los valores de mercado son indicativos y se calculan sobre la base de cotizaciones de mercado. Cuando no se dispone de dichas cotizaciones, los precios de mercado se estiman utilizando modelos internos del Eurosistema.
Excepto las participaciones recibidas por un BCN del Eurosistema en 2024 como resultado de una reestructuración corporativa, que se contabilizan a valor de mercado.
Puede consultarse información más detallada sobre las tasas de supervisión en el sitio web de supervisión bancaria del BCE.
Las operaciones de préstamo de valores que no dan lugar a garantías en efectivo no invertidas al final del ejercicio se registran en cuentas fuera de balance (véase la nota 18 «Programas de préstamo de valores»).
Los sistemas vinculados son infraestructuras del mercado financiero a las que el Consejo de Gobierno ha dado acceso al componente de TARGET-ECB, siempre que cumplan los requisitos establecidos en la Decisión (UE) 2022/911 del Banco Central Europeo, de 19 de abril de 2022, relativa a las condiciones de TARGET-ECB y por la que se deroga la Decisión BCE/2007/7 (BCE/2022/22) (DO L 163 de 17.6.2022, p. 1), en su versión modificada. El texto consolidado no oficial con la lista de modificaciones también está disponible. Dependiendo de la entidad gestora, los sistemas vinculados se consideran residentes en la zona del euro (véase la nota 9.2 «Otros pasivos») o no residentes en la zona del euro (véase la nota 10 «Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro»). Puede consultarse información más detallada sobre los sistemas vinculados en el sitio web del BCE.
Las aportaciones obligatorias del BCE y de los miembros del personal reflejan solo el pilar de prestación definida del plan. Las aportaciones voluntarias realizadas por los miembros del personal en un sistema de aportación definida en 2024 ascendieron a 226 millones de euros (228 millones en 2023). Estas aportaciones se invierten en los activos del Plan y generan una obligación correspondiente de igual valor.
Estas ponderaciones se ajustan asimismo cada vez que se produce un cambio en el número de BCN que contribuyen al capital del BCE. Estos son los BCN de los Estados miembros de la UE.
Puede consultarse información más detallada sobre las operaciones de préstamo de valores en el sitio web del BCE.
Puede consultarse información más detallada sobre los acuerdos recíprocos de provisión de liquidez del BCE en el sitio web del BCE. Las líneas repo también descritas en este sitio web son gestionadas por los BCN de la zona del euro y, en consecuencia, no se consideran en las Cuentas Anuales del BCE.
Cuando la fecha de amortización real difiera de la fecha de vencimiento legal (que suele ser el caso en el ABSPP), el importe de la prima o descuento que todavía no se haya amortizado se considera realizado en proporción al valor del principal reembolsado.
Véase el artículo 5, apartado 3, del Reglamento (UE) n.º 1163/2014 del Banco Central Europeo, de 22 de octubre de 2014, sobre las tasas de supervisión (BCE/2014/41) (DO L 311 de 31.10.2014, p. 23), en su versión modificada. El texto consolidado no oficial con la lista de modificaciones también está disponible.
La decisión del BCE sobre el importe total de las tasas anuales de supervisión para 2024 se adoptará y se publicará a mediados de 2025.
Puede consultarse información más detallada sobre las tasas de supervisión en el sitio web de supervisión bancaria del BCE.
Equivalente a jornada completa (EJC) es una unidad obtenida comparando el número de horas trabajadas por un empleado con el número de horas de un empleado a jornada completa. Esta cifra incluye los empleados con contratos indefinidos o temporales y los participantes en el programa de postgrado del BCE en proporción a las horas trabajadas. También se incluye a los empleados en baja por maternidad o por enfermedad de larga duración. No se incluyen los empleados con permisos no retribuidos.
Los importes se presentan en cifras brutas, es decir, antes de deducciones fiscales de la UE.
Estos pagos relacionados con las pensiones redujeron la obligación por prestación definida reflejada en el balance. Para el importe neto registrado en la cuenta de pérdidas y ganancias en relación con los acuerdos de pensiones para los miembros activos del Comité Ejecutivo y los miembros del Consejo de Supervisión empleados por el BCE, véase nota 13.3 «Diversos».
Véase la nota de prensa de 13 de marzo de 2024 sobre las decisiones del Consejo de Gobierno.
Los BCN que no forman parte de la zona del euro no tienen derecho a participar en los beneficios del BCE, ni tampoco son responsables de cubrir sus pérdidas.
El artículo 32.5 de los Estatutos del SEBC establece que la suma de los ingresos monetarios de los BCN se asignará a estos últimos proporcionalmente a sus acciones desembolsadas del BCE.