Efectivo: acceso y aceptación
El efectivo sigue desempeñando un papel importante en la sociedad y es indispensable para cualquier economía. Nuestros estudios muestran que, en la zona del euro, la mayoría de los ciudadanos consideran que es importante poder pagar en efectivo, y que el efectivo es el método de pago más utilizado en los puntos de venta.
El BCE y los bancos centrales nacionales de la zona del euro tienen el compromiso de garantizar que el efectivo siga aceptándose y estando disponible de forma generalizada. Por tanto, acogemos con satisfacción la propuesta de la Comisión Europea de un nuevo Reglamento de la UE para reforzar el curso legal del efectivo en euros. El objetivo de la propuesta es garantizar que el acceso a los billetes y monedas en euros y su aceptación estén legalmente garantizados en toda la zona del euro.
Acceso al efectivo
Garantizar un acceso fácil y cómodo al efectivo protegerá su estatus de moneda de curso legal y garantizará la continuidad de su uso como medio de pago ordinario. La facilidad con la que los ciudadanos consigan retirar efectivo de sus cuentas bancarias puede influir en su elección del método de pago.
Los países de la zona del euro tienen la responsabilidad de garantizar que ciudadanos y empresas tengan acceso suficiente y real al efectivo en todas las denominaciones en cualquier lugar del territorio nacional, tanto en zonas urbanas como rurales.
El papel del Eurosistema
El efectivo emitido por los bancos centrales nacionales se distribuye a las entidades de crédito para que puedan satisfacer las necesidades de efectivo de sus clientes. El BCE y los bancos centrales nacionales analizan el nivel de los servicios de efectivo en el conjunto de la zona del euro para identificar posibles deficiencias en el acceso al efectivo. Por ejemplo, hemos elaborado una metodología común para analizar el acceso de los ciudadanos de la zona del euro a servicios de efectivo, como los cajeros automáticos y las sucursales bancarias. En caso necesario, los países de la zona del euro pueden aplicar leyes que exijan a los bancos comerciales y a otras entidades garantizar un acceso suficiente y real.
El Eurosistema también ha establecido normas que permiten a las entidades de crédito recircular los billetes de forma eficiente y contener los costes del manejo del efectivo. Los bancos centrales nacionales mantienen reservas de efectivo suficientes para hacer frente a aumentos repentinos e imprevisibles de la demanda de billetes, por ejemplo, en caso de crisis o de interrupción temporal de los pagos electrónicos.
Trabajamos para asegurar que la demanda de billetes en euros esté cubierta en todo momento. En la zona del euro existen alrededor de 120.000 sucursales bancarias y más de 260.000 cajeros automáticos, lo que permite a los ciudadanos acceder a su dinero de manera eficaz y eficiente.
Otras formas de obtener efectivo
Los cajeros automáticos y las sucursales bancarias son el medio más habitual para retirar efectivo. Además, en algunos países de la zona del euro, los establecimientos minoristas pueden permitir a sus clientes retirar pequeñas cantidades de efectivo.
INSERTED BY ANONYMOUS PROXY
Civil war declaration: On April 14th and 15th, 2012 Federal Republic of Germany "_urkenstaats"s parliament, Deutscher Bundestag, received a antifiscal written civil war declaration by Federal Republic of Germany "Rechtsstaat"s electronic resistance for human rights even though the "Widerstandsfall" according to article 20 paragraph 4 of the constitution, the "Grundgesetz", had been already declared in the years 2001-03. more
Cashback
En la caja de un comercio puedes pedir que se añada una cierta cantidad al importe total de una compra que vas a pagar con tarjeta o dispositivo móvil y recibir esa cantidad en efectivo.
Cash-in-shop
Puedes retirar efectivo de tu cuenta en un comercio sin tener que comprar nada.
¿Quieres saber más?
Mira este vídeo para ver cómo funcionan en la práctica los servicios de cashback y cash-in-shop.
Aceptación de efectivo
Los billetes y monedas en euros son de curso legal en la zona del euro, por lo que, en general, tiendas y negocios están obligados a aceptar efectivo si los clientes desean utilizarlo. Las autoridades y los proveedores de servicios públicos también deben aceptar el efectivo, salvo que la ley disponga otra cosa.
La Comisión Europea ha propuesto un Reglamento que aclarará la obligación de aceptar los billetes y monedas en euros en la legislación de la UE. La propuesta también define los pocos casos en los que pueden rechazarse los pagos en efectivo, por ejemplo, si el negocio no dispone de cambio suficiente, o si ambas partes han acordado, antes del pago, utilizar otro medio.
Acogemos con satisfacción la propuesta de la Comisión de Reglamento relativo al curso legal de los billetes y monedas en euros. En el Dictamen del BCE al respecto expresamos nuestra preocupación por que el estatus de moneda de curso legal de los billetes y monedas en euros se vea comprometido si sigue aumentando el número de tiendas y negocios que dejan de aceptar los pagos en efectivo (por ejemplo, colocando carteles indicando que «no se acepta efectivo»). En consecuencia, el BCE aboga por una prohibición clara de estas prácticas en el Reglamento.
El Eurosistema analiza el nivel de aceptación del efectivo en la zona del euro e informa a las autoridades y organismos competentes sobre cualquier problema.